jueves, 28 de agosto de 2025 00:40
El martes por la noche en la Liga Catamarqueña de fútbol, los presidentes de los clubes del Departamento Capayán que están participando en el torneo liguista capitalino, vienen teniendo reuniones desde hace unas semanas con el objetivo de buscar su salida y poder formar y jugar en una Liga que agrupe a los clubes de la jurisdicción.
A raíz de esto, el programa “Club Deportivo” de Radio Esquiú habló con Héctor Lemos, presidente de Ferrocarriles de Chumbicha, uno de los impulsores de la idea, quien manifestó: “Nosotros vamos a jugar este campeonato como está, pero que nos sirva de antesala para ver lo que se puede venir, estamos trabajando para que sea lo más rápido posible. Lo primero es afiliarse, ver si se puede trabajar de la mejor manera, después pensar en Provincial o Federal, que eso será muchos más adelante”.
Al respecto, Lemos profundizó en la idea: “Una es reflotar la Liga Departamental de fútbol de Capayán que tiene Personería Jurídica, pero que no tiene actividad desde hace muchos años, la otra posibilidad sería crear una liga nueva, ya que en Chumbicha somos seis clubes, más los que se puedan sumar de las localidades vecinas. Cualquiera sea la alternativa, el objetivo es invitar a todos los clubes de Capayán a afiliarse y formar una liga propia del Departamento, para luego buscar una afiliación al Consejo Federal y así poder tener a su propio representante en un Torneo Regional Federal Amateur”.
La iniciativa ya fue comunicada a las autoridades de la Liga Catamarqueña, a lo que fue consultado por la postura de la dirigencia, Lemos contestó: “Se lo tomó bien, nos brindó el apoyo para que esto se normalice, porque queríamos que sea la primera en enterarse, darle nuestra propuesta a que queremos llegar, nos dijo que los clubes son independientes y que tienen la libertad a donde quieran jugar”.
De concretarse esta salida, la liga perdería a Ferrocarriles y San Martín de Chumbicha, Rivadavia e Independiente de Huillapima, La Estación de Miraflores y San Isidro de Nueva Coneta.
Lemos remarcó que hay muchas cosas por superar, costos, departamentos internos, colegio de árbitros, policía, etc., pero que todo se puede lograr si se trabaja con tiempo, por lo que pidieron apoyo a los municipios locales.