jueves, 21 agosto, 2025
InicioEconomíaJorge Macri, ante empresarios: "Cuando el Estado acompaña y simplifica, el privado...

Jorge Macri, ante empresarios: «Cuando el Estado acompaña y simplifica, el privado responde»

“Tenemos claro nuestro rol desde el Estado: facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial”, afirmó Jorge Macri, el actual Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al abrir la 22ª conferencia del Council of the Americas (COA) celebrada este jueves 21 de agosto.

Invitó, además, al sector empresarial a seguir invirtiendo en la Ciudad, afirmando incluso que “hay que festejar el éxito del privado. Es un cambio cultural: poner al privado en el centro de la escena para traer las mejores inversiones. Si al privado no le va bien es imposible tener un país exitoso. Esa manera de poner al privado en el centro nos parece relevante, con un Estado presente, eficiente, inteligente, y con capacidad de competir en el mundo”

En este encuentro que reunió a funcionarios y empresarios de los sectores público y privado para debatir sobre el rumbo del país. El Jefe de Gobierno fue parte del panel de apertura del foro “Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas» junto a la titular del COA, la estadounidense Susan Segal, y el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Grinman. Lo acompañó el Secretario general y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo.

Caputo sobre las derrotas en el Congreso: «No nos vamos a mover un ápice del programa económico»

El funcionario destaco que “la Ciudad está decidida a ser el espejo de una Argentina próspera y abierta al mundo. Cuenten conmigo y todo mi equipo de gestión para seguir avanzando en este desafío”. Y destacó que el trabajo articulado del Estado con el sector privado “es clave para un crecimiento virtuoso”.

El orden macroeconómico

Jorge Macri dijo que Argentina logró estabilizar y ordenar su macroeconomía, por lo que hoy existe un nuevo horizonte de crecimiento y previsibilidad que le devuelve la confianza a quienes viven y buscan invertir en el país. “Y lo decimos convencidos del rumbo emprendido, porque la experiencia en la Ciudad nos demuestra que es posible gobernar sin déficit, con un presupuesto equilibrado y con el menor nivel de deuda de los últimos años. En este pequeño punto del mapa, con una población económicamente activa de poco más de 1 millón y medio de personas, se genera uno de cada cinco pesos y se contribuye al 20% del PBI nacional. Acá tienen asiento 1 de cada 4 empresas y 9 de los 12 unicornios del país”, señaló.

“Los 3.900 millones de dólares de inversiones que vienen a la Ciudad de Buenos Aires desde el sector privado son la mejor prueba de que cuando el Estado acompaña y simplifica, el privado responde. Por eso, a los que están pensando en invertir, crecer o instalarse en la Ciudad, sepan que serán bienvenidos”, indicó el Jefe de Gobierno, que buscó resaltar que los ejes prioritarios de su gestión son la seguridad, la innovación y la inversión en cultura.

Crece la distancia entre los Macri: una renuncia clave en la Ciudad y un nuevo rol para Ritondo

Explicó que el orden y la seguridad son condiciones indispensables para vivir, crecer, emprender y proyectarse en libertad. Destacó que en la Ciudad, se garantiza la libre circulación: se terminaron los cortes, piquetes y acampes, y se combate la ocupación del espacio público y la venta ilegal, y se defiende la propiedad privada.

Por último señaló que Buenos Aires se posiciona como referente cripto en el mundo porque es uno de los primeros distritos en implementar un marco fiscal moderno para el mundo cripto. También destacó la inversión que la Ciudad hace en cultura, a la que calificó como “una ventana al mundo y un motor de desarrollo económico. Buenos Aires es una capital cultural global”.

¿Qué es el COA?

El Council of the Americas (COA) es una organización empresarial de origen estadounidense que se dedica a promover el diálogo político, económico y cultural en América, de igual modo que el libre comercio, la democracia y los mercados abiertos en la región. Y mantiene una presencia activa en Buenos Aires, organiza eventos y conferencias para trabajar sobre las perspectivas de desarrollo en el país.

Pago de impuestos con criptomonedas: cómo funciona la nueva modalidad que impulsan en CABA

Reúne anualmente a líderes políticos y empresarios de distintos rubros: banca y finanzas, servicios de consultoría, productos de consumo, energía y minería, manufactura, medios, tecnología y transporte. En esta ocasión, en el Alvear Palace Hotel de Recoleta, el encuentro también tiene como objetivo fomentar la comprensión de las principales problemáticas que enfrentan la Argentina y demás naciones del continente americano.

GZ / lr / ff

Más Noticias