lunes, 18 de agosto de 2025 15:53
En las exposiciones rurales de Venado Tuerto y Junín, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, planteó una serie de reclamos al Gobierno de Javier Milei, centrados en la necesidad de una reforma tributaria, la ejecución de obras de infraestructura y un mayor compromiso para fortalecer la producción agropecuaria.
“El sistema actual es un freno para el crecimiento productivo. Es imprescindible una reforma tributaria que elimine impuestos distorsivos como Ingresos Brutos, el Inmobiliario Rural y el Impuesto al Cheque”, afirmó Castagnani en Venado Tuerto, donde también ratificó la histórica exigencia de CRA: “No vamos a renunciar a la eliminación total y definitiva de los derechos de exportación”.
El dirigente valoró algunos avances recientes, como la baja de la inflación y la reducción de retenciones a las economías regionales, aunque remarcó que todavía falta mucho por hacer. Además, criticó el actual sistema laboral, al que calificó como “una fábrica de desocupados, con una industria del juicio que multiplica el trabajo marginal”.
En materia de seguridad rural, pidió una política pública firme y sostenida, al tiempo que defendió el rol del INTA y el SENASA, instituciones que consideró estratégicas, y reclamó la reapertura del mercado de carne patagónica con Chile.
En la Expo Rural de Junín, Castagnani puso el foco en la infraestructura, señalando que el mal estado de las rutas afecta no solo a la producción, sino también a la seguridad y a la vida de los ciudadanos. En ese sentido, reclamó terminar obras pendientes como la Cuenca del Salado y convocó a provincias y municipios a asumir mayor responsabilidad en el mantenimiento de caminos rurales.
También pidió avanzar en un sistema ferroviario moderno y eficiente que reduzca costos de transporte, mejore la conectividad y dé competitividad al interior productivo: Celebramos proyectos como el Belgrano Cargas y el Expreso Pampeano, pero reclamamos que se fortalezcan los ramales Urquiza y San Martín, porque sin ferrocarril no habrá una verdadera transformación de la Argentina productiva.
Finalmente, Castagnani convocó a la juventud rural a involucrarse en el presente: “Ya no son el futuro, son el presente. Necesitamos de su participación en las decisiones que marcarán el rumbo del país”.