La División Ciberdelitos de la Policía de Catamarca alertó sobre una nueva modalidad de estafa digital que circula en internet. Se trata de la creación de una aplicación falsa que imita a la app oficial “Mi Argentina”.
Los usuarios que la descargan sin saber que es apócrifa ingresan allí sus datos personales, los cuales luego pueden ser utilizados por ciberdelincuentes para cometer diferentes delitos.
Uso indebido y falsificación de identidad
Desde la Policía también señalaron que hay personas que emplean esta aplicación de manera consciente para alterar o falsear datos de identidad digital, lo que les permite realizar maniobras ilegales o inducir a error durante controles.
Cómo prevenir caer en el engaño
Las autoridades brindaron algunas recomendaciones clave:
🔹 Analizar la aplicación
- Revisar tamaño, color y presentación antes de descargar.
- Asegurarse de bajarla solo de tiendas oficiales (Play Store o App Store).
- Contrastar la información con fuentes confiables, como la app “ValidAR”.
- Verificar códigos QR, que deben tener una validez máxima de 24 horas.
🔹 Confirmar la información
- Ante dudas sobre la app del DNI digital, solicitar siempre el DNI físico.
- Verificar los datos con la plataforma oficial de RENAPER.
Un llamado a la precaución
La División Ciberdelitos insistió en la necesidad de extremar cuidados al navegar por internet, y recordar que cualquier app o página sospechosa debe ser denunciada de inmediato para evitar que más personas resulten víctimas de esta modalidad de fraude.