La Cámara de Diputados de Catamarca sancionó este miércoles un conjunto de iniciativas enfocadas en sectores estratégicos como el turismo, la ciencia y el emprendedurismo joven. Entre los proyectos aprobados se destaca la nueva Ley de Alojamientos Turísticos, que reemplaza normativa vigente desde hace más de 40 años, además de la media sanción para la creación de una Red Provincial de Clubes de Ciencia y la institucionalización del Día del Joven Empresario.
Con 24 votos afirmativos, se aprobó la Ley de Alojamientos Turísticos, impulsada por Natalia Ponferrada (FT), que actualiza los criterios para habilitar, clasificar y controlar hospedajes en la provincia. La diputada explicó que la nueva norma incorpora modalidades antes no contempladas como casas de familia, hoteles boutique y alojamientos rurales, y prioriza la calidad del servicio y la seguridad del turista, especialmente de niños y adolescentes. Desde la oposición, Adrián Brizuela (LLA) criticó el proyecto por considerarlo «excesivamente regulatorio».
También obtuvo media sanción el proyecto para crear el Programa de Red Provincial de Clubes de Ciencia y Tecnología, presentado por Adriana Díaz (FT), con el fin de fomentar vocaciones científicas y tecnológicas desde la infancia. Díaz destacó que el programa se estructura en tres ejes: formación de vocaciones, capacitación en habilidades STEM e impulso a la innovación. Brizuela (LLA) votó en contra, cuestionando la orientación del proyecto por “alinearse con la Agenda 2030 y la perspectiva de género”.
Otra iniciativa aprobada fue la que instituye el 19 de septiembre como el Día Provincial del Joven Empresario, propuesta por Mónica Zalazar (FT). La legisladora resaltó que el proyecto busca visibilizar y alentar el espíritu emprendedor entre las juventudes, promoviendo autonomía y desarrollo económico desde temprana edad. La media sanción fue otorgada por unanimidad.
Finalmente, se aprobaron tres declaraciones de interés: el Campeonato Argentino Femenino de Newcom (impulsado por Natalia Herrera), las Olimpiadas Regionales del NOA y Cuyo para personal de escuelas técnicas (Carlos Marsilli), y la Granja Educativa El Pucará de Malli, Andalgalá (Alfredo Marchioli). Estas iniciativas fueron reconocidas por su valor social, educativo, cultural y deportivo para la comunidad catamarqueña.