sábado, 9 agosto, 2025
InicioSociedadEl Colegio FASTA presentó una iniciativa ante la baja de la tasa...

El Colegio FASTA presentó una iniciativa ante la baja de la tasa de natalidad

  • El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Información General >

Se reunieron con el gobernador

La apoderada legal del Instituto comentó que la institución desarrolla un proyecto de transformación institucional.

En Casa de Gobierno, ayer el gobernador Raúl Jalil recibió a la apoderada legal del Instituto Superior FASTA Catamarca, Josefina Frías. Durante el encuentro, de acuerdo a la informado por el Gobierno, las autoridades del Colegio explicaron que la institución está desarrollando un proyecto de transformación institucional y educativa teniendo en cuenta la caída de la tasa de la natalidad y cómo esto influye en las decisiones, proyectos y futuro de la educación.

La apoderada explicó que el plan responde a un escenario demográfico en el que la baja natalidad, registrada a nivel provincial, nacional y mundial, plantea nuevos desafíos para las instituciones educativas. “Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo. Ese dato objetivo sumado a otras realidades es la oportunidad para reorganizarnos y proyectar este colegio con una mirada a futuro”, señaló en el encuentro donde también participaron la asesora general de Gobierno, Mara Murúa y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot.

Lee además

La apoderada destacó que el Colegio FASTA tomó como base un relevamiento de datos brindado oportunamente por el Gobierno provincial sobre el descenso en la tasa de natalidad. A partir de esa información, se elaboró un plan de acción que se desarrollará a lo largo de los próximos cinco años, para acompañar el impacto de la disminución de la matrícula, apostando a un proyecto de excelencia en educación, enfocado en la enseñanza del inglés y nuevas tecnologías.

En este marco, Frías indicó que una de las posibilidades que contempla el plan es aprovechar el predio, el entorno natural y el potencial de desarrollo del campus con el que cuenta la institución. “Lo tomamos como una oportunidad para ajustarnos a nuevos proyectos, a nuevas realidades y, sobre todo, para potenciar todo lo que ofrece el Alto Campo de FASTA”, afirmó. n

Te Puede Interesar

Más Noticias