• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Policiales >

Ultraje en la litífera Zijin-Liex

investigación en trámite. La empresa aseguró que colabora.

Hace un mes, una empleada de limpieza de la empresa litífera Zijin-Liex, en Fiambalá, Tinogasta, había denunciado en sede judicial un hecho de violencia que menoscababa su integridad sexual. El denunciado es un empleado chino, con un cargo de mayor jerarquía. Entre las medidas impartidas por la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial, se había enviado un oficio a Migraciones. De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, desde Migraciones se respondió el oficio y se señaló que el ciudadano chino denunciado por abuso sexual había salido del país el 9 de julio, con destino China.

En el marco de las medidas, la Justicia solicitó a la litífera los registros fílmicos y que informe los datos y modalidades de jornadas de trabajo de ambos involucrados. En tanto que, la empresa habría proporcionado datos para identificar al denunciado e informado que el trabajador chino fue desvinculado y que habría salido del país, para regresar a China. También se adelantó que el trabajador regresaría al país en tres meses.

Lee además

De esta manera, se fortalece la hipótesis de encubrimiento por parte de la empresa de capitales chinos. El ultraje habría sucedido el 30 de junio, en las instalaciones de la empresa, mientras una empleada de limpieza realizaba sus funciones. En ese momento, un empleado chino con una jerarquía superior habría ultrajado a la mujer. La empleada de inmediato habría dado aviso a las supervisoras, dos mujeres catamarqueñas y una mujer china. Sin embargo, el área de Recursos Humanos de la litífera recién fue notificada sobre la agresión el 4 de julio. Durante esos días, la empleada continuó yendo a su lugar de trabajo para cumplir con sus funciones pero, tras el ultraje, se sintió atemorizada. Ante la falta de respuesta por parte de la empresa, el 7 de julio realizó la denuncia penal correspondiente. El informe de Migraciones indicó que el denunciado viajó el 9 de julio.

El 14 de julio, la Comisión Directiva de la empresa Liex SA emitió un comunicado. A través de este escrito se enfatizó que desde la firma se colabora «activamente con la Justicia», recopilando información y evidencia preliminar de lo sucedido, como así también ciertas medidas preventivas, como la «protección de la privacidad de la denunciante para evitar daños a su reputación» y la «suspensión preventiva del empleado involucrado y su traslado fuera de Fiambalá durante las investigaciones judiciales y administrativas, garantizando cero contacto con la denunciante». Es decir, la empresa de capitales chinos, pese a la denuncia penal del 7 y a la puesta en conocimiento por parte de las supervisoras el 4 de julio –aún cuando el abuso habría sucedido el 30 de junio y la víctima habría avisado de inmediato a sus supervisores-, “trasladó” al denunciado “fuera de Fiambalá” a fin de garantizar “contacto cero con la denunciante”.

En el marco de las medidas ordenadas por la Fiscalía de Tinogasta, días pasados se visualizaron las imágenes que fueron registradas por las cámaras de seguridad. De acuerdo con la información a la que accedió El Ancasti, esas imágenes apoyarían lo declarado por la supuesta víctima. Por otra parte, se conoció que la Fiscalía estaba tomando declaraciones testimoniales. También se le realizaron las pericias psicológicas y psiquiátricas a la denunciante en el Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) del Poder Judicial.

Modalidad

Fuentes consultadas por este diario, explicaron que el personal chino de la litífera tendría un sistema de rotación: cada tres, cuatro o seis meses son enviados nuevamente a China durante un mes, de vacaciones. En ese período, regresaría otro grupo de operarios. Por ello, se sospecha mediante este ardid, el denunciado habría aprovechado la ocasión para regresar a su país. Al respecto, se indicó que el empleado chino denunciado habría regresado a su país en el marco de la licencia de vacaciones.

Cronología

  • El 30 de junio, en las instalaciones de la empresa litífera Zijin-Liex, en Fiambalá, Tinogasta, una empleada de limpieza fue agredida sexualmente por un trabajador chino, quien se desempeña en un cargo superior. La mujer avisó a sus supervisoras de inmediato.
  • El área de Recursos Humanos fue debidamente informada el 4 de julio.
  • Ante la falta de respuesta, el 7 de julio la mujer realizó la denuncia penal.
  • De acuerdo con un informe de Migraciones, el empleado chino denunciado salió del país el 9 de julio.

Te Puede Interesar