sábado, 2 agosto, 2025
InicioSociedadInterna: entre resoluciones y fallos, la UCR definiría sus candidatos para octubre

Interna: entre resoluciones y fallos, la UCR definiría sus candidatos para octubre

sábado, 2 de agosto de 2025 01:46

A horas del domingo, el proceso de selección de candidatos radicales para las elecciones de octubre pasó por todas. Resoluciones de la Junta Electoral (JE), planteos legales y hasta un fallo judicial neblinaron el final del camino y una muestra de ello es lo sucedido en Santa María. Para este departamento, la Justicia electoral resolvió a favor de la lista Generación del Cambio (referenciada en Flavio Fama), pero anoche, por mayoría, la JE la rechazó. Además, aún quedaba pendiente que la resolución de otro planteo de la misma lista, pero por Belén y Antofagasta de la Sierra. Hasta el cierre de esta edición, evaluaban si apelaban o volvían a recurrir a la Justicia Electoral.

La puja entre Generación del Cambio y la lista Somos la UCR se puede resumir en los números necesarios de presentación de precandidatos en los departamentos. Para el caso, las listas deben tener postulantes en 10. Justamente Generación puso de relieve que Antofagasta de la Sierra y Santa María tenían apelaciones en curso en el Juzgado Federal, con competencia electoral, y una resolución favorable les permitiría cumplir con el requisito de 10 departamentos. Si bien este planteo fue analizado por la JE, la mayoría entendió que los departamentos que no presentaron la totalidad de precandidatos para cubrir todos los cargos deben ser invalidados. Por ello, se oficializó la lista de precandidatos de Somos la UCR y se dejó fuera al espacio de Generación. 

Es que, con ese criterio, se dio por caída la carpeta del departamento Belén, ya que le faltaba el acta constitutiva con candidatos en Londres, la carpeta de Santa Rosa de Somos la UCR por no presentar aceptaciones de cargo ni fotocopias de DNI en Los Altos y la carpeta de Santa María de Generación del Cambio, porque faltaban precandidatos a concejales en el distrito santamariano de San José. Al respecto, ayer hubo movimientos en la JE respecto a ese departamento.

El Juzgado Federal con competencia electoral hizo lugar al planteo de Generación en relación a la deuda por aportes partidarios. No obstante, la mayoría de la JE insistió que faltaba la lista de precandidatos de San José, considerando ello como una transgresión “sustancial y grave” a los requisitos para el reconocimiento de listas, ya que el departamento Santa María es una “unidad político-territorial indivisible”. En este sentido, argumentaron que permitir una lista incompleta “sería como permitir que una lista representara a medias una jurisdicción electoral que legalmente no admite fraccionamientos arbitrarios”.

Además, sostuvieron que la omisión de San José no podía ser subsanable, ya que no se presentó ninguna documentación relacionada con ese distrito, impidiendo cualquier posibilidad de integración posterior. En definitiva, se declaró “decaída e inadmisible” la carpeta correspondiente a Santa María presentada por Generación. En toda esta historia aún resta una definición de la justicia por Belén. Es que, si bien en un primer momento se planteó la compulsa entre ambas listas, luego acordaron y armaron una lista unidad. Así las cosas, hasta el cierre de esta edición en la lista de Generación evaluaban judicializar Santa María habida cuenta que tienen 24 horas para definir su posición.

A todo ello, fuentes del radicalismo todavía tienen dudas sobre el resultado de todo el caótico proceso de pelea de escritorio. No podían descartar, pero tampoco asegurar que un fallo de la Justicia Federal Electoral sobre Belén termine derivando en una posible nulidad de la interna.n

Más Noticias