sábado, 2 agosto, 2025
InicioSociedadContinúan los esfuerzos para rescatar a cinco mineros atrapados en la mina...

Continúan los esfuerzos para rescatar a cinco mineros atrapados en la mina El Teniente

sábado, 2 de agosto de 2025 13:59

Un centenar de brigadistas trabajan a contrarreloj para rescatar a cinco mineros atrapados desde el jueves tras un derrumbe en la mina El Teniente, la explotación subterránea de cobre más grande del mundo, ubicada en la región de O’Higgins, a unos 120 kilómetros al sur de la capital chilena.

El colapso se produjo luego de un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter, registrado a más de 500 metros de profundidad en el sector conocido como Andesita, una de las zonas más profundas de la mina.

Hasta el momento, los equipos de rescate lograron avanzar unos cuatro metros de los 20 necesarios para llegar al punto donde se estima que se encuentran los trabajadores atrapados. “Todavía no tenemos contacto con ellos, pero estamos experimentando una baja en la sismicidad, lo que nos permite trabajar de manera más fluida”, informó en una conferencia de prensa Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, la empresa estatal que opera la mina.

La operación de rescate está marcada por la urgencia y la complejidad técnica, ya que en las primeras 48 horas se concentran las mayores posibilidades de supervivencia.

Además de los cinco mineros atrapados, otro trabajador perdió la vida a raíz del derrumbe, según confirmaron fuentes de la empresa. Codelco también comunicó que hasta el último parte se habían removido al menos 300 de las 5000 toneladas de material que bloquean el acceso a la zona donde estarían los mineros.

La mina El Teniente es considerada una de las más importantes a nivel mundial por su producción de cobre y su compleja red subterránea. El sector afectado por el sismo es una de las áreas más profundas y de difícil acceso, lo que complicó aún más las tareas de rescate.

Las autoridades y equipos técnicos trabajan las 24 horas con maquinaria pesada, equipos de ventilación y sistemas de monitoreo sísmico, mientras familiares de los trabajadores se mantienen a la espera con gran incertidumbre en los alrededores del yacimiento.

Más Noticias