La tradición ancestral que busca atraer salud y protección puede realizarse hasta el 15 de agosto, siempre que se mantenga la intención.

sábado, 2 de agosto de 2025 08:32

sábado, 2 de agosto de 2025 08:32

Cada 1° de agosto, miles de personas en distintas regiones de Argentina y América Latina cumplen con un ritual cargado de simbolismo y raíces ancestrales: beber caña con ruda en ayunas para atraer salud, suerte y protección durante el mes y lo que queda del año. La costumbre, heredada de los pueblos guaraníes, se entrelaza con el Día de la Pachamama, en una jornada donde se agradece a la Madre Tierra y se renueva la conexión con las fuerzas de la naturaleza.

La tradición marca que el momento ideal para tomarla es en ayunas y al comenzar el día. Sin embargo, muchas personas no logran hacerlo a tiempo, y año tras año surge la misma duda: ¿qué pasa si me olvidé de tomar caña con ruda el 1° de agosto?

La respuesta lleva tranquilidad: no todo está perdido. La sabiduría popular sostiene que el ritual conserva su valor espiritual si se realiza hasta el 15 de agosto, siempre y cuando se mantenga la fe y la intención.

Más allá de la fecha exacta, lo importante es el sentido profundo del acto, una forma de limpiar el cuerpo, abrirse a las buenas energías y honrar las raíces culturales que aún perduran con fuerza en cada sorbo.

Comentarios

Otras Noticias