viernes, 1 de agosto de 2025 12:37
Durante el acto por el Día de la Pachamama, el ministro Leonardo Zeballos afirmó que el Poncho 2025 fue un éxito total para los productores catamarqueños, destacando que más del 80% de los emprendimientos en el pabellón de bodegas y delicatessen vendieron todo su stock. “Muchos colgaron el cartel ‘Gracias Poncho 2025, vendimos todo’. Fue un orgullo verlos crecer”, dijo.
Zeballos también celebró la creación de una mesa de diálogo con Chile, cámaras empresariales y la Unión Industrial, de cara a la reapertura del paso internacional, prevista para septiembre. “Es un hecho vital para el federalismo y para el comercio. Necesitamos que esté abierto los 365 días del año”, expresó.
Además, en relación al corredor bioceánico, señaló que no solo potenciará exportaciones, sino también al turismo, al facilitar el ingreso de visitantes chilenos y de otras partes del mundo.
Por último, y fiel a la tradición del 1 de agosto, brindó con té de ruda: “Tomamos los tres traguitos como se debe, pero sobre todo quisimos rendir homenaje a nuestra madre tierra y a nuestros productores que luchan día a día para mejorar la producción”.
Por otro lado, la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín, destacó la importancia del encuentro: “Cada año se junta más gente. Es un momento para agradecer lo que tenemos: la vida, el trabajo, la familia, la comida… y pedir para que todos tengan lo mismo. Es una ceremonia muy emotiva y muy de la gente”.
Consultada sobre el debate que algunos sectores políticos abrieron respecto a una posible privatización de la Fiesta del Poncho, Maubecín respondió con diplomacia:
“Cada uno tiene su mirada. Nosotros decidimos acompañar la fiesta desde el Estado, con objetivos claros. Entendemos que sí, que va creciendo y que todavía podemos seguir gestionándola”.
A pesar de las dificultades económicas, la funcionaria subrayó que el impacto positivo fue general, aunque reconoció que no todos los artesanos lograron vender como esperaban. “Eso refleja la situación del país”, indicó, asegurando que están trabajando para mejorar en futuras ediciones.