A una semana del plazo para conformar las alianzas que competirán en las elecciones provinciales y nacionales de octubre próximo, los principales referentes del «radicalismo con peluca», ya desentendidos de la interna, avanzan en el diálogo con miras a la creación del próximo frente electoral. Ayer, el diputado provincial Tiago Puente se reunió con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo (UCR), a quien le destacó la alianza lograda con La Libertad Avanza en su provincia. Por su parte, el diputado nacional Francisco Monti ratificó que decidió no participar del proceso interno porque cree en una «confluencia en pos de generar un alternativa en Catamarca», y blanqueó que están conversando con dirigentes de la UCR para sumarlos a una posible alianza con LLA.
En Mendoza, Puente fue recibido por el gobernador Cornejo, con quien mantuvo un encuentro que duró alrededor de una hora y media. Al margen de lo institucional, el diálogo giró en torno al acercamiento político que Cornejo logró con La Libertad Avanza en esa provincia, tras el anuncio que realizaron en forma conjunta con el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri.
«Cornejo en Mendoza nos demuestra que es posible trabajar en un gran frente electoral que tenga como prioridad las necesidades de la gente. Queremos lo mismo para Catamarca. Nuestra provincia necesita de la fuerza, las ganas y el empuje para salir adelante y solo es posible con visión de futuro y unidad entre los que queremos algo distinto», posteó luego Puente en sus redes sociales, en las que agradeció la invitación y el recibimiento.
En esa provincia, la UCR y LLA competirán en un mismo frente en las próximas elecciones. Fue un acuerdo entre Cornejo y Petri para evitar internas, en una elección en la que se juegan legisladores nacionales y provinciales y municipales en los 12 departamentos mendocinos, y además aclararon que es una alianza «abierta a la incorporación de otros partidos que compartan nuestros objetivos».
Por su parte, en declaraciones a Mañana Central, el diputado nacional Francisco Monti insistió en que su espacio en la UCR decidió no participar de la interna y aseguró que en Catamarca «somos una mayoría quienes creemos que tenemos que confluir en pos de generar una alternativa política en esta provincia, con ideas claras y no una mezcolanza y una murga». Para Monti, esa confluencia se debe dar «con ideas claras, direccionadas a un modelo de gestión pública distinto en Catamarca, con hombres y mujeres que estén decididos en esta transición política a ejercer la oposición real, no la oposición de papel».
«Creo que es un momento de hacer un principio de revelación en la política de Catamarca, de ver quienes estamos verdaderamente de este lado, de dar una pelea a nivel político para terminar con este régimen corrupto y patrimonialista y de saqueo institucional que lidera en este momento el Gobierno Provincial. Y creo que en eso tienen que estar fundamentalmente liberales, tienen que estar radicales, tiene que haber personas independientes, y eso tiene que estar sincronizado con lo que expresa a nivel nacional el Presidente en este proceso de transformación de la Argentina», remarcó.
«Más allá de radicales creo que tenemos que hablar de ciudadanos, de catamarqueños y de personas de buena fe y de buena leche que están decididas a formar parte de algo grande, de una pelea total contra el régimen que gobierna Catamarca. Conozco de la UCR muchísimas personas muy valiosas, a las que estamos convocando y con quienes estamos hablando de manera permanente porque vamos a construir algo que va a ser muy bueno», remarcó.