viernes, 1 agosto, 2025
InicioSociedadRegresa el calor: Advierten por temperaturas que superarían los 35C, que podrían...

Regresa el calor: Advierten por temperaturas que superarían los 35C, que podrían impactar en Catamarca

jueves, 31 de julio de 2025 08:57

Luego de un julio que se caracterizó por su inestabilidad, con mañanas frescas, lluvias intermitentes y tiempo húmedo, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una advertencia sobre la llegada de un fuerte frente cálido que impactará en diversas regiones del país durante agosto. Este fenómeno climático anticipa un marcado ascenso de las temperaturas, con máximas que, en algunas zonas del extremo norte del territorio nacional, podrían superar los 35 grados Celsius.

Según informes del medio especializado Meteored, tanto el centro como el norte de la Argentina experimentarán un progresivo y sostenido incremento de las temperaturas entre los últimos días de este mes y los primeros de agosto. En este sentido, Catamarca se encuentra entre las provincias que pueden llegar a sentir con mayor intensidad esta «ola de calor». A partir del miércoles, el viento norte comenzó a intensificarse, lo que contribuirá a que la sensación térmica se torne más templada y, con el cambio de mes, se presente una mayor nubosidad.

Este cambio en las condiciones meteorológicas también podría derivar en mayores probabilidades de lluvias y tormentas aisladas sobre el este del país entre el jueves y el sábado. Esto afectaría principalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a parte de las regiones centro y sur del Litoral.

Mientras el norte del país, incluyendo Catamarca, se prepara para afrontar estas altas temperaturas, el sur del territorio nacional continúa recibiendo las ansiadas nevadas que, después de hacerse esperar, dieron comienzo oficial a la temporada invernal. Según el parte meteorológico, un nuevo pulso de inestabilidad proveniente del Pacífico traerá consigo otra tanda de nevadas que afectarán a las regiones de Neuquén y el centro-oeste de Río Negro. No obstante, y de la mano de este ascenso térmico generalizado en la región, es muy probable que las precipitaciones pasen rápidamente a ser de lluvia, lo que resultaría en el “lavado” de gran parte de la nieve fresca. Las condiciones de inestabilidad intermitente se mantendrán a lo largo de toda la semana en la cordillera patagónica y, por momentos, en la cordillera de Cuyo.

Fuente: La Nación/Meteored

Más Noticias