Cómo todas las semanas, este miércoles muchos jubilados y jubiladas se concentraron para protestar frente al Congreso en reclamo de sus derechos más básicos, bastardeados y atacados por el gobierno de Javier Milei. Y como también es costumbre, un megaoperativo con cientos de efectivos de fuerzas federales y de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió brutalmente tanto a personas mayores, manifestantes solidarios y trabajadoras y trabajadores de prensa.
El saldo de detenidos en la jornada fue de siete personas. Se trata de Javier Mendoza, Agustín Cano, Leandro Maristan, Alejandro Carrizo, Federico Burgos, Francisco Ramos y Hugo Eischler. Varios de ellos son vecinos del partido de San Martín e hinchas de Chacarita , que suelen concurrir al Congreso en solidaridad con el reclamo de las y los jubilados. Carlos Dawlowfki, uno de los jubilados más conocidos que marcha cada miércoles, es precisamente hincha del mismo club y este miércoles resultó herido por las fuerzas represivas.
A los siete detenidos los acusaron de “atentado y resistencia a la autoridad”, lo que habitualmente hace el Estado para criminalizar la protesta social. Según afirmó en la noche del miércoles la abogada que tomó la defensa de los presos, en las próximas horas serían liberados, luego de pasar por los trámites judiciales de rigor y una revisación médica de rutina. Se encontraban detenidos la Comisaría Vecinal 4A, ubicada en Zavaleta 435.
Desde la Asamblea Popular de San Martín, vecinas y vecinos de los detenidos exigieron “pronta e inmediata liberación” de todos ellos y denunciaron que “su detención fue dada de una forma totalmente violenta y arbitraria”. En un comunicado difundido en las redes sociales, dicen “¡No más presos por luchar!”
También se pronunció al respecto Nahuel González, trabajador ferroviario de la Línea Mitre, vecino de San Martín y candidato a concejal del PTS-Frente de Izquierda para las elecciones del 7 de septiembre.
Alejandrina Barry, hija de desaparecidos, legisladora porteña (MC) del PTS-FITU y referente del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) , se hizo presente en el reclamo de libertad para los detenidos y exigió el fin de la “impunidad para quienes reprimen salvajemente a jubiladxs, periodistas y todos los que los acompañamos solidariamente”.
⚠️Exigimos libertad inmediata a los detenidos en la represión a los jubiladxs que cada miércoles protestan contra el ajuste y ataques del Gobierno, junto a sectores solidarios que los y las acompañamos. https://t.co/va2kWlJaJU
— CeProDH (@ceprodh) July 30, 2025
Hasta el momento quienes no se han pronunciado son las autoridades de Chacarita Juniors , pese a que ya viene siendo sistemático el ataque a hinchas del club por parte de las fuerzas represivas estatales. Además del regular hostigamiento al jubilado Carlos y de estas últimas detenciones, sigue en rehabilitación Jonathan Navarro, quien el 12 de marzo perdió la visión de su ojo izquierdo producto de una disparo de bala de goma efectuado por un miembro de Prefectura.
El caso de Navarro tuvo novedades esta semana, tras haber sido identificado el prefecto agresor gracias a un trabajo colectivo difundido por el Mapa de la Policía.