miércoles, 30 julio, 2025
InicioEconomíaLa inmobiliaria de Milei subasta una de las últimas joyas premium de...

La inmobiliaria de Milei subasta una de las últimas joyas premium de Palermo

Acorde con el plan de deshacerse de activos inmobiliarios sin uso pero bajo control del estado, el Gobierno se prepara para subastar una de los últimos lotes premium de Palermo. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) oficializó una resolución que anticipa el remate de un terreno ubicado en avenida Del Libertador 3880, Bullrich y Cerviño, con intervención del Banco Ciudad. Se trata de una superficie de alrededor de 650 metros cuadrados lindera a las vías del tren San Martín y pegada al desarrollo de lujo L’Avenue Libertador, diseñado por el estudio británico Zaha Hadid Architects (ZHA).

El lote en cuestión, emplazado frente al Rosedal palermitano, también se encuentra muy cerca de las mezquitas Rey Fahd y del área de 44.000 metros cuadrados donde se emplazan el hipermercado Jumbo y un local de Easy, y que el Gobierno también busca vender.

Precisamente, esa superficie también sería subastada antes de que concluya el año aunque el Tribunal de Tasación aún no fijó un precio base para dicho espacio.

En cuanto al lote de 650 metros cuadrados, la AABE publicó la resolución que establece la inminente subasta el pasado miércoles 23. El organismo tampoco estableció aún una cotización del área, aunque se da por descontada que estará valuada en varios millones de dólares.

Un terreno en una zona donde confluyen proyectos premium

«Desaféctase, en los términos del artículo 29 del Anexo al Decreto Nº 2.670 de fecha 1º de

diciembre de 2015 y sus modificatorios, el inmueble propiedad del ESTADO NACIONAL, en jurisdicción de la ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD ANÓNIMA, continuador por transformación de la ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO, ubicado en la Avenida del Libertador Nº 3880 entre Avenida Intendente Bullrich y Avenida Cerviño, Zona de vías del C.S.M. S.M.(A), Comuna 14″, estableció el Gobierno.

«… delimitado en Plano IF-2019-72483863-APN-SSTF#MTR, identificado catastralmente como Circunscripción 18 – Sección 21 – Manzana 86A – Parcela 5 (Parte), correspondiente al CIE Nº 0200011333/134, con una superficie aproximada de SEISCIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS (650 m2) e individualizado en el croquis que como ANEXO

(IF-2025-16127333-APN-DNGAF#AABE) forma parte integrante de la presente medida», añadió.

La AABE indicó que su decisión debe ser acatada por la Administración de Infraestructuras Ferroviarias SA, la operadora ferroviaria correspondiente y la Secretaría de Transporte.

La parcela en cuestión, cuya cotización aún no fue informada por la AABE, se emplaza lindera a la torre L’Avenue Libertador diseñada por el estudio de la ya fallecida Zaha Hadid, laureada ganadora del prestigioso Premio Pritzker de arquitectura.

Dicho emprendimiento está a un paso de concluirse y posee 33 pisos de viviendas, 5 subsuelos de cocheras, planta baja libre, dos entrepisos con amenities como sauna, spa y estudio de pilates y yoga.

Se trata de la primera obra del estudio de Hadid en Argentina y en Latinoamérica. Vale mencionar que ya hubo un proyecto para la construcción de un edificio en Río de Janeiro, en concreto frente a las playas de Copacabana, que finalmente no se llevó a cabo.

El Gobierno y su plan de recaudar millones vendiendo tierras

La venta de terrenos es promovida por la AABE a partir de un plan de comercialización de tierras que espera recaudar alrededor de 1.000 millones de dólares.

El ente oficial depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros y se encarga de la coordinación y gestión de activos en manos de la administración nacional que, ya durante la gestión presidencial de Mauricio Macri, utilizó la misma modalidad de subasta pública para vender una gran cantidad de terrenos y edificios a empresarios privados como Eduardo Elsztain y Eduardo Costantini, entre otros.

El marco legal para llevar a cabo este proceso es el Decreto 950/24 de principios de noviembre de 2024, mediante el cual se colocaron en subasta pública de más de 400 inmuebles públicos en múltiples puntos del país con el objetivo de «eficientizar el rol del Estado».

Según la norma, se trata de bienes que «resultan innecesarios» y «ociosos» y cuyo costo de mantenimiento genera gastos que deben evitarse.

Más Noticias