martes, 29 julio, 2025
InicioSociedadIdentificaron que fue un prefecto quien dejó ciego de un ojo a...

Identificaron que fue un prefecto quien dejó ciego de un ojo a un manifestante en la misma marcha en la que hirieron a Pablo Grillo

Pablo Grillo no fue el único herido de gravedad en la marcha de jubilados del pasado 12 de marzo. Ese mismo día, el hincha de Chacarita Jonathan Navarro recibió un disparo en uno de sus ojos, por el que perdió la visión. Cuatro meses después, la organización Mapa de la Policía identificó a un agente de la Prefectura Naval Argentina como el autor del disparo antirreglamentario.

De acuerdo a la reconstrucción realizada por la organización civil, a partir de archivos fílmicos de particulares y los domos de la Policía, Navarro recibió el disparo apenas tres minutos después que Grillo. Ambos participaban en la manifestación en apoyo a los jubilados, pero uno estaba sobre Avenida Hipólito Yrigoyen y otro sobre Rivadavia.

En el caso de Navarro, el disparo provino de la Prefectura. Un agente, que aún resta individualizar su nombre y apellido, pero que fue identificado en los videos como el autor de la descarga, habría disparado su rifle Byrna TCR desde aproximadamente tres metros de distancia y apuntado a la cara del manifestante.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“Identificamos que quien hirió a Jonathan Navarro fue un agente de Prefectura Naval. Su identidad aún se desconoce. Pudimos hacerlo meses después debido al acceso a las cámaras de monitoreo urbanas y al aporte solidario de imágenes”, indicó Maximiliano Ledesma, integrante de Mapa de la Policía en diálogo con Radio Con Vos.

Las pistolas Byrna son un tipo de arma de baja letalidad, en la página oficial la empresa indica que el Rifle TCR utiliza cartuchos de CO2 de 12 gramos. En esa línea, Ledesma indicó que en la represión “los prefectos disparan un arma Byrna” cargada con “municiones de goma a 300km/hs con distintos gases químicos”.

Andrea Gamarnik, la tía de Pablo Grillo, criticó a Patricia Bullrich

Por los hechos hay una causa abierta ante el Juzgado Federal N°1, a cargo de la jueza María Romilda Servini. Desde la organización aseguraron que el 27 de junio se le envió un oficio a la Prefectura para que informe sobre el operativo del 12 de marzo, pero que hasta hoy no respondió.

Por las similitudes del caso de Navarro con el de Grillo, sostienen “que es lógico deducir que los disparos a zonas vitales del cuerpo fueron una práctica sistemática de todas las fuerzas” ordenada por los funcionarios a cargo del operativo. “Todas las fuerzas tienen un manual de uso de armas, por ejemplo, en el de Prefectura se establece que para disparar ese tipo de armas tienen que tener autorización del mayor a cargo”, señalaron.

“Nosotros lo que decimos es que todo abuso y utilización incorrecta de las armas va a ser perseguido penalmente. Van a pasar los funcionarios, (Patricia) Bullrich se va a quedar cuatro, ocho, diez años, los que sea, pero ellos (los agentes) van a quedar con una causa penal”, agregaron, en lo que sería un mensaje de advertencia para los agentes de seguridad.

El gendarme Guerrero fue citado a declarar en la causa de Grillo

En tanto, en la causa de Grillo, el Juzgado citó a prestar declaración indagatoria al cabo Héctor Guerrero como presunto autor del disparo con cartucho de gas lacrimógeno calibre 38mm que impactó en la cabeza del fotorreportero. La audiencia será el 2 de septiembre a las 10.

“Esta decisión fue tomada luego de que solicitáramos por tercera vez la citación de Guerrero. Se trata del primer efectivo formalmente imputado en la causa por el operativo policial del 12 de marzo, lo que marca un avance relevante en la determinación de responsabilidades individuales por el uso abusivo de la fuerza”, iniciaron en un comunicado desde la querella de Grillo.

El Juzgado a cargo de Servini además ordenó una pericia balística a cargo de la División Balística de la Policía de la Ciudad con el objetivo de reconstruir con el mayor nivel de precisión técnica posible el disparo. Entro otros puntos buscarán precisar la trayectoria y velocidad del proyectil que impactó en la cabeza de Pablo Grillo; la posición del arma al momento de efectuarse el disparo y el ángulo de salida del proyectil; analizar si el proyectil impactó previamente contra otra superficie, si eso alteró su dirección o energía, y las ubicaciones de Grillo y de Guerrero al momento del disparo.

LM/ML

Más Noticias