lunes, 28 julio, 2025
InicioEconomíaPAMI mantiene en agosto el beneficio Calor Mayor para afiliados sin gas...

PAMI mantiene en agosto el beneficio Calor Mayor para afiliados sin gas natural

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) confirmó que durante agosto 2025 continuará la implementación del programa especial “Calor Mayor”, una asistencia diseñada para proteger a los afiliados que viven en zonas con bajas temperaturas y no cuentan con acceso a gas natural en sus hogares.

PAMI ofrece cursos gratuitos en universidades para jubilados

El objetivo de esta política es garantizar condiciones mínimas de calefacción para personas mayores en situación de vulnerabilidad durante el invierno, a través de la entrega directa de leña en domicilios de las provincias más afectadas por el frío.

En qué consiste el beneficio “Calor Mayor”

La ayuda consiste en la provisión gratuita de leña a jubilados y pensionados sin conexión a gas por red. El operativo está a cargo de las Unidades de Gestión Local (UGL), que organizan la distribución en cada provincia según criterios climáticos y socioeconómicos.

La entrega se realiza de forma domiciliaria, sin costo alguno para los afiliados, y los fondos provienen del propio presupuesto de PAMI. Este programa se aplica exclusivamente en los meses de invierno, cuando las bajas temperaturas representan un riesgo para la salud de los adultos mayores.

PAMI 2025: cómo pedir colchones, anteojos y pañales gratis para jubilados

Todas las provincias incluidas en el programa

El beneficio alcanza a afiliados que residan en las siguientes provincias:

Tierra del Fuego

Santa Cruz

Chubut

Neuquén

Río Negro

Mendoza

San Juan

La Rioja

Catamarca

Jujuy

Estas jurisdicciones fueron seleccionadas según un relevamiento de condiciones climáticas y sociales realizado por PAMI.

Cuales son los requisitos para acceder

Para ser beneficiario del programa “Calor Mayor”, los afiliados deben cumplir con los siguientes criterios:

Ser jubilado o pensionado afiliado a PAMI

Residir en alguna de las provincias incluidas

No contar con conexión de gas natural en el hogar

Encontrarse en situación de vulnerabilidad socioeconómica

PAMI lanzó una nueva app para facilitar el acceso a la cartilla médica y otros servicios esenciales

Cómo inscribirse al plan de PAMI

El empadronamiento se realiza de manera presencial a través de los centros de jubilados locales o en la oficina de PAMI más cercana. También se puede solicitar información y asesoramiento llamando a la línea telefónica gratuita 138, opción “PAMI Escucha y Responde”.

No es necesario registrarse en línea ni acudir a intermediarios. La selección de beneficiarios se hace en base a un padrón físico que elaboran las Unidades de Gestión Local junto a los centros de jubilados.

LV/lr

Más Noticias