viernes, 25 julio, 2025
InicioSociedadSin lista unidad, los radicales se encaminan a las internas

Sin lista unidad, los radicales se encaminan a las internas

La Junta Electoral de la UCR se reunió anoche para cumplir con el vencimiento de la prórroga para la presentación de avales y listas de candidatos. A pesar de los esfuerzos, los distintos sectores internos no lograron alcanzar un acuerdo para una lista de unidad, obligando al partido a definir sus candidaturas a través de comicios internos del próximo 3 de agosto.

La falta de consenso se manifestó principalmente en la conformación de la lista de diputados provinciales, considerada el mayor punto de conflicto. Esto se debe a que vence el mandato de siete diputados de la UCR, y en las últimas elecciones ingresaron tres más en alianza con Juntos por el Cambio, generando un gran número de aspirantes para un cupo limitado.

Hasta el momento, desde adentro del partido boinablanca trascendió que serían dos las listas para la categoría de diputados provinciales, una encabezada por el presidente del partido, Luis Fadel (sector Celeste), seguido por Alicia Paz (Movimiento Renovador) y Alfredo Marchioli (Evolución). La otra lista estará encabezada por Silvana Carrizo (sector Raúl Alfonsín).

En el ámbito capitalino, el conflicto para una lista de unidad de concejales se centra en la propuesta de Natalia Herrera, quien impulsa a Aldo Cancino, y la de Alfredo Marchioli, que propone a Gilda Godoy para encabezar la lista.

En Valle Viejo, tampoco hubo acuerdo y el presidente de la Juventud Radical Ángel Barrios competiría contra Samira Jalile.

Entrada la tarde se debatía la posibilidad de pedir una nueva prórroga para intentar llegar a un acuerdo para ir todos juntos y poner paños fríos al quiebre del partido.

Afuera

Por otro lado, el espacio GENERAR, liderado por el diputado Tiago Puente, anunció su decisión de no participar de la interna partidaria. Desde este sector, reafirmaron su «compromiso con la libertad de acción» y rechazaron los «falsos llamados a la unidad que esconden intereses personales y pactos sórdidos». Esta decisión es vista como un acto de coherencia con la realidad provincial, señalando que mientras algunos se encierran en internas, “Catamarca sigue bajo el mismo régimen de Jalil, Corpacci y Saadi, quienes manejan los destinos de la provincia con impunidad y sin rendir cuentas». Recientemente, Tiago Puente se mostró junto al diputado de La Libertad Avanza, Adrián Brizuela, recorriendo la Fiesta del Poncho, lo que sería visto por algunos como la muestra de la futura alianza.

Libertad de acción

Frente a las preocupaciones de los afiliados del interior de la provincia, quienes piden libertad de acción, Fernando Navarro remarcó que no existe una obligación para que los departamentos del interior vayan a internas si logran acuerdos locales. La Carta Orgánica del partido permite que los dirigentes del interior puedan presentar listas únicas si logran consenso. Navarro aclaró que no es un problema entre la capital y el interior, sino que existen diferentes realidades y cada departamento puede resolver su situación.

A pesar de las internas, el referente radical aseguró que esta contienda no cierra la posibilidad de conformar un gran frente opositor en Catamarca. La convención del partido autorizó la integración de un frente con otros sectores de la provincia que deseen enfrentar al gobierno provincial, subrayando que «no se va a poner ‘bolilla negra’ a nadie» y que la idea es conversar sobre la provincia y el Parlamento que se desea.

En esta línea, el diputado nacional Francisco Monti (UCR) dejó abierta la posibilidad de ser candidato en las elecciones de 2025 y, al igual que Navarro, afirmó que trabaja en la construcción de un nuevo frente opositor en Catamarca.

Más Noticias