El intendente del Predio Ferial Catamarca, Fernando Boneu, brindó detalles sobre la organización detrás de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y el despliegue diario que implica mantener en funcionamiento el evento más convocante de la provincia. Con más de 100 mil personas por día, el predio “funciona como una ciudad”, sostuvo.
“Siempre decimos: un antes, un durante y un después”, afirmó al móvil de TVeo, al referirse a la planificación que implica cada jornada del Poncho. “Las fiestas duran 10 días y es algo que está coordinado con bastante anticipación para poder cubrir todas las necesidades”, explicó.
El operativo de limpieza comienza desde la madrugada. “A las cinco, a las siete, a las nueve y a las once hacemos recorridos con el camión recolector”, detalló. “A las siete de la mañana llega el turno que hace el repasado de todo el predio, para dejarlo en condiciones hasta las 11.00hs”, añadió.
Boneu también destacó el trabajo de las cooperativas contratadas para el mantenimiento de baños y estructuras. “Hay un grupo que va baño por baño controlando el funcionamiento, porque los resortes se desgastan o se rompen”, explicó. Este control se realiza a diario, “hasta que el predio quede en condiciones”, afirmó.
En total, unas 140 personas trabajan en el área de limpieza, de forma rotativa. A ese número se suma el equipo permanente del predio, compuesto por 39 personas. “Uno trabaja los 365 días del año acá», dijo.
Consultado sobre el destino de los residuos, indicó que todo lo recolectado se traslada a la planta de El Pantanillo. “Cuando se termina la jornada en el salón mayor, tipo dos o tres de la mañana, entra un grupo de 15 personas a levantar los residuos con contenedores”, explicó. Luego, “la gente de los camiones de higiene” y del programa Punto Giro se encargan de clasificar lo reciclable y lo general.
Sobre el cierre, destacó la masiva participación del público en esta edición. “Estamos disfrutando de una gran fiesta. La convocatoria supera las 100 mil personas por día, y se nota: desde las 14.00hs hasta las 23.00hs funcionan los pabellones, y hasta las 4.30hs la parte gastronómica y el patio cervecero”, aseguró.
Finalmente, invitó a los catamarqueños y turistas a aprovechar los últimos días del evento. “Nos quedan cuatro días, dicen que va a estar frío, pero es lo tradicional en esta época, así que los esperamos. Tenemos una cartelera impresionante, y el Poncho sigue siendo la fiesta más grande e importante del año en Catamarca”, concluyó.