jueves, 24 julio, 2025
InicioSociedadReconocimiento al talento: el Poncho 2025 distingue artesanos, diseñadores y propuestas turísticas

Reconocimiento al talento: el Poncho 2025 distingue artesanos, diseñadores y propuestas turísticas

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se prepara para reconocer lo más destacado de su 54ª edición. Este jueves 24 de julio, desde las 9.30 horas, se llevará a cabo en el Pabellón de Turismo del Predio Ferial la tradicional ceremonia de premiación que distingue la excelencia en tres áreas clave: artesanía, diseño y turismo.

Uno de los momentos más esperados será la entrega del Primer Premio Adquisición al Mejor Poncho 2025, reconocimiento que se otorga a la pieza textil más sobresaliente de la muestra, evaluada por un jurado especializado. Este año, la distinción incluirá una estatuilla peineta de plata, inspirada en una figura arqueológica hallada en Hualfín (Belén), como símbolo de revalorización del legado ancestral catamarqueño.

En la edición anterior, el premio fue otorgado a Yamil Gutiérrez, joven tejedor de Londres, Belén, por un poncho de vicuña elaborado con la técnica de guarda atada.

Además, se premiarán trabajos sobresalientes en distintos rubros artesanales: metal, piedra, cuero, fibras animales y vegetales, madera, cerámica, fusión, asta y hueso, entre otros. También se entregará el tradicional Premio Estímulo Joven Catamarqueño y distinciones a la trayectoria de artesanos con una destacada participación en la Fiesta.

El jurado artesanal estuvo conformado por referentes de gran experiencia y trayectoria: Guillermina Zárate (tejedora catamarqueña), Jorge Castro (especialista en marroquinería, La Pampa), Cristian “Tato” Soriano (platero criollo de Azul), Epifanía Núñez (ceramista y escultora riojana) y Lucila Pesoa (especialista en conservación del Fondo Nacional de las Artes).

Diseño y turismo también tendrán su reconocimiento

En el espacio Poncho Diseño, se distinguirán productos que se destaquen por su creatividad, innovación, impacto social o sustentable, y diseño de stand. El jurado está compuesto por profesionales del diseño, las artes visuales y la producción textil de Catamarca y Santa María.

También se premiarán los mejores stands de municipios turísticos, evaluando tanto la propuesta estética como el contenido de promoción turística. El jurado estará integrado por representantes de la Unión de Arquitectos de Catamarca y de la Secretaría de Gestión Turística.

Esta entrega de premios no solo celebra el talento y la creatividad, sino que reafirma el valor cultural y turístico de Catamarca y el compromiso de quienes mantienen viva su identidad a través del oficio, el arte y la promoción territorial.

Más Noticias