Asesoría General de Gobierno y la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (ECAE) de la Procuración del Tesoro de la Nación firmaron un acuerdo.

miércoles, 23 de julio de 2025 10:11

miércoles, 23 de julio de 2025 10:11

La provincia cuenta con los nuevos profesionales en Abogacía Federal del Estado. Recientemente, en el auditorio de Casa de Gobierno se entregaron los certificados a especialistas y diplomados en esta materia. La capacitación se llevó a cabo mediante un convenio firmado entre Asesoría General de Gobierno y la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (ECAE) de la Procuración del Tesoro de la Nación, en 2022, en el marco de una política conjunta orientada al perfeccionamiento técnico y profesional de quienes desempeñan funciones en el sector público. 
 “Celebramos el logro académico de quienes culminaron un proceso riguroso de formación con dedicación y compromiso. En tiempos complejos, donde las exigencias del Derecho Público se vuelven cada vez más desafiantes, resulta indispensable contar con profesionales capacitados que puedan afrontar con solvencia, ética y responsabilidad las funciones que el Estado les encomienda”, consideró la asesora General de Gobierno, Mara Murúa.
Con este norte, el principal objetivo era capacitar a todos los asesores de la Administración Pública, de la provincia y de los municipios. La especialización jurídica en el ámbito estatal implica un compromiso con el conocimiento y dedicación al servicio público, sostuvo la asesora. A la vez, señaló que la capacitación continua es el camino para ofrecer una gestión pública de calidad y junto con la implementación de la tecnología y de la inteligencia artificial se pueden generar cambios. Según la asesora, los profesionales capacitados son agentes de transformación. 
En el acto de entrega de certificados, se proyectó un video con un mensaje para los flamantes profesionales con un mensaje de la directora Nacional del ECAE Cecilia Recalde y del subdirector Nacional del ECAE Ezequiel Abásolo. A su turno, Patricia Pastoriza, coordinadora de la capacitación, también tomó la palabra. “Es un logro que llena de satisfacción”, expresó.
“La capacitación de quienes ejercen la abogacía en el sector público no sólo fortalece las instituciones, sino que también garantiza una mejor defensa del interés público, una adecuada implementación de las políticas públicas y, sobre todo, una mejor calidad en la relación del Estado con la ciudadanía.
Por eso, este acto también es una celebración del compromiso con el conocimiento, con el servicio público y con la construcción de un Estado más justo, más eficiente y más profesional”, manifestó la asesora Murúa.

Comentarios

Otras Noticias