miércoles 23 de julio de 2025
Catamarca, ARGENTINA
miércoles 23 de julio 2025
13°
Humedad: 79%
Presión: 1022hPA
Viento: SE 2.24km/h
- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Información General >
El viernes en el Predio Ferial
Como parte de las actividades preparando la celebración del Bicentenario del Natalicio del Beato franciscano catamarqueño, este viernes 25, a partir de las 18, habrá una exposición a cargo del padre Oscar Tapia, coordinador general de la Comisión de Canonización del Beato Mamerto Esquiú. El tema que abordará es el «Año Jubilar por el Bicentenario del Natalicio del Beato Mamerto Esquiú, Año 2026». Seguidamente, está prevista la proyección de material audiovisual generado con inteligencia artificial referido al Beato Mamerto Esquiú niño y a la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo.
Danza, canto y animación
En este marco conmemorativo también se presentará el Ballet Lili Berrondo, interpretando la chacarera “Maravillas de la Virgen”, de los Hermanos Cano, y el carnavalito «Al Beato catamarqueño», de Alejandro y José Villafáñez. Mientras que el cierre musical estará a cargo de Las Cuerdas Mágicas. Por su parte, el grupo Comunicadores de María, que sirve en el Santuario Catedral, ofrecerá actividades de animación infantil entre el público presente. También entregarán estampitas bendecidas del beato catamarqueño.
Homenaje
Ayer por la tarde hubo un homenaje a la Virgen del Valle y al Beato Mamerto Esquiú en el espacio especial de la Diócesis de Catamarca, para recibir a los visitantes. Hubo muestras artísticas en honor de las que participaron los visitantes del Pabellón de Turismo, donde están ubicadas ambas imágenes.
Finalización de festividades
Ayer se llevó a cabo el cierre de las fiestas en honor de Santa María Magdalena en la capilla que la tiene como patrona, ubicada en el barrio 40 Viviendas Sur, calles Argentino Oro y Pedro Naco Rueda, jurisdicción de la parroquia San Jorge. Las celebraciones habían comenzado el domingo 13 con el lema «Ha resucitado Cristo, mi Esperanza».
Por otro lado, el domingo 20, se llevó a cabo la celebración en honor de Nuestra Señora de Libranzas en el paraje Campo Las Chacras, zona norte del departamento La Paz. Esta tradicional ceremonia, que perdura desde hace más de 105 años en la zona, fue un momento propicio para que los fieles compartan su fe, la alegría del encuentro y la gratitud por esta emotiva jornada en comunidad.
La Santa María fue presidida por el párroco de Frías, Pbro. Sergio Lamberti, a cuya finalización se realizó la procesión con las sagradas imágenes llevadas por los peregrinos hasta el lugar. Participaron autoridades civiles, entre ellos, el senador José Pío Carletta y la delegada municipal de San Antonio, Rosana Espinosa.