4 Estrellas
División Palermo – Temporada 2 (Argentina 2025). Creador/showrunner: Santiago Korovsky. Dirección: Santiago Korovsky y Rafael López Saubidet. Guion: Santiago Korovsky, Martina López Robol, Andrés Pascaner, Lucrecia Gómez, Martín Garabal e Ignacio Sánchez Mestre. Elenco: Santiago Korovsky, Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Martín Garabal, Charo López, Martín Piroyansky, Alejandra Flechner, Juan Minujín, y Gabriela Izcovich. Duración: 6 episodios de entre 25 y 30 minutos. Disponible en Netflix desde el jueves 17 de julio.
División Palermo asoma como una excepción a la corrección política que campea en la comedia realizada en un país con una altísima capacidad de ofensa y susceptibilidad. La segunda temporada de la serie creada y protagonizada por Santiago Korovsky pisa con fuerza en el terreno del humor más corrosivo utilizando como materia prima las desventuras de los integrantes de la particular guardia urbana que “vigila” una de las zonas más coquetas de la Ciudad de Buenos Aires.
El éxito de la guardia se replica fuera y dentro de la pantalla. Así como División Palermo fue una de las series más comentadas de 2023, cuando se estrenó su primera temporada (aquí nuestra crítica), en la ficción termina siendo un modelo con capacidad de traccionar votos para la Ministra de Seguridad a cargo de Valeria Lois. Cualquier parecido de este personaje con alguna funcionaria de la actual gestión nacional difícilmente sea pura coincidencia.
Es así que esa funcionaria decide replicar la guardia, creada con la idea de mostrar una gestión inclusiva para lavar la imagen de una institución con pésima reputación, en distintos barrios porteños. Todas las divisiones, claro, están integradas por personas con distintas discapacidades o representativas de colectivos minoritarios, lo que sirve en bandeja la oportunidad para un amplio abanico de chistes sobre el tema. Y de un ascenso para Miguel (Daniel Hendler), aunque para eso deberá imponerse a la bonhomía generalizada de un recién llegado (Martín Piroyansky).
Esa es una de las subtramas de un esquema narrativo en el que también está el romance de Felipe (Santiago Korovsky) con una compañera en silla de ruedas (Pilar Gamboa), el ingreso de éste al área de inteligencia para investigar los movimientos de una cafetería a cargo un misterioso empresario (Juan Minujín) y el accionar de un conjunto de discapacitados que fueron rechazados en el ingreso a la guardia.
Más allá de sus desniveles (especialmente en su faceta policial), División Palermo mantiene su apuesta por un absurdo por el que cualquier elemento puede convertirse en disparador humorístico. Para eso resulta clave el notable timing de su elenco, cuyos integrantes están al servicio de la risa.