sábado, 19 julio, 2025
InicioSociedadEntrevista a Cristian Pérez y Octavio Domínguez

Entrevista a Cristian Pérez y Octavio Domínguez

sábado, 19 de julio de 2025 01:25

Nos visitó un amigo, alguien que ha pasado por diferentes entidades en Córdoba. Actualmente está haciendo un trabajo espectacular en Belgrano y es un placer porque no vino tan solo él, Octavio Domínguez, sino que nos trajo uno de sus pupilos, Cristian Pérez, que es hijo de un amigo y una promesa del fútbol catamarqueño, que actualmente está en prenovena de AFA.

-GFCyN: muy buenas noches, Cristian. 
-CP: buenas noches Pablo, buenas noches mesa, buenas noches para todos, para la audiencia. Un placer venir a compartir un ratito con ustedes, yo recién llego de viaje y contento de que en cierto modo se genera un espacio para un chico que es una promesa increíble hoy para el fútbol catamarqueño y hoy para la institución  que está vistiendo, que es Belgrano, obviamente muchas veces es difícil poder coincidir que de pronto dos catamarqueños estemos desde lugares distintos y que pronto podamos levantar la bandera de Catamarca y decir, ‘bueno, acá estamos’ y en cierto modo ir acompañando el proceso de formación que lo va teniendo, así que un placer estar acá con ustedes. 

-GFCyN: Octavio, contales, porque hay miles de chicos escuchándote del otro lado, papás, mamás, todos que están escuchando, ¿cómo es el día a día de hoy de vivir en una pensión? ¿Cómo es una pensión? 
-OD: buenas noches, bueno, muy lindo estar acá y la pensión es un lugar donde estamos todos los chicos del interior o de otras provincias y, bueno, ahí vivimos, es muy movido todo. En mi caso, yo me despierto, voy a la escuela que está a 20 minutos del predio, salgo, comemos, a la tarde vamos a entrenar, luego volvemos y a la cama.  

-GFCyN: Cristian, a esta edad, en esta categoría, ¿en qué se hace hincapié en la formación del niño? 
-CP: bueno, mira, yo creo que hoy, en cierto modo, las edades, el tiempo madurativo de los chicos ha generado que ya es un progreso distinto en cuanto a la formación. Se han adelantado caminos, se utiliza mucho la complejidad para que ellos tomen decisiones, el nivel de juego, el nivel actitudinal, el nivel técnico, lo que quieras, está muy sobrevaluado sobre la media. Entonces, eso nos lleva a poder, en cierto modo, estar avanzados con la formación. Bueno, en este caso se insiste mucho en este proceso concreto de la edad, en que ellos puedan tener herramientas, sobre todo hoy, desde el control del juego. Si uno, en cierto modo, no los induce a que la propuesta sea de poder controlar el juego en función a generar juego colectivo, pase, pase, pase. Después tenemos jugadores que, en cierto modo, después no llegan a ciertas edades, donde de pronto no pueden generar procesos de aprendizaje cuando no se hicieron de manera previa. En algún momento Pablo fue a ver algunos entrenamientos del año pasado, el año pasado también yo tenía la misma categoría, la primera novena. Y en este caso, bueno, ayer charlaba con un colega, ayer jugamos con Talleres, nos tocó perder el clásico. Uno, tuvimos chance ahí de empatarlo, el último se nos escapó. Uno de los, creo que el primer partido a nivel importancia del club que perdemos, hemos perdido otro en Liga Cordobesa, pero después hemos tenido un año, o venimos a tener un año fabuloso. Y en relación a que Pablo el año pasado pudo ir a ver algún entrenamiento, tratamos de que haya una globalidad. Intentamos que a lo largo del año haya distintos contenidos que nos lleven a que el chico, el jugador, el año que viene entre a una novena de AFA, donde los niveles son muy altos de competitividad, con el mayor bagaje posible de conceptos con el juego. Entonces, tiene que ver un poco con eso también, tiene que ver un poco la mano del entrenador, pero en este caso yo soy muy exigente con lo que le pido. Tratamos de ser muy concisos en los entrenamientos con la intención y Octavio en algún momento lo sufre (…) con sus compañeros, pero bueno, tratamos de ser muy influyentes con las intenciones de generar un buen juego, un juego colectivo. 

-GFCyN: Octavio, te refiero a vos. La mecánica de entrenamiento que tenías acá y la que tenés actualmente donde estás, obvio que tiene diferencia. ¿Cuál es? 
-OD: sí, es muy distinto. En Belgrano sí o sí tenemos un día físico, con pesas y todo eso. No tan solo que es futbolístico, sino que es en contexto social también. 

-GFCyN: profe, ¿qué cualidades básicas han detectado ustedes en Octavio?
-CP: lo que pasa es que hay un equipo, un proceso, es lógico, pero hay una cualidad básica. Hay un filtro de captación del club. De hecho, Pablo un poco estuvo llevando a cabo esto de las pruebas de grano hace 3 semanas atrás Sí, hace un mes. Entonces, él se contactó con la gente que hace captación y, un poco, hay ciertos parámetros. Los captadores toman decisiones en función a lo que ven. Bueno, habla específicamente de Octavio. En este caso, Octavio ya venía con un bagaje previo a que Belgrano lo captara y, de pronto, con ese bagaje uno termina de tratar de darle herramientas. A ver, a nivel colectivo, a nivel juego, Octavio tiene muy buen juego colectivo, es muy inteligente porque entiende lo que vos le pedís. En este último tiempo estamos trabajando mucho jugar intermedios, que es tratar de ubicarse siempre entre dos, ¿para qué?, para ser un receptor y que a partir de ser receptor pueda orientar e ir hacia adelante. Estamos siendo muy incisivos con eso en estos últimos dos meses, en el orientar y pasar, en el orientar y girar, porque muchas veces el juego cuando viene de frente, los jugadores no están perfilados para ir hacia adelante, reciben de espaldas, nosotros estamos en este momento intentando que perfilen, orienten y vamos hacia adelante. Estamos intentando ir hacia el juego directo. Después de lo colectivo tiene un montón de herramientas, un juego muy versátil. 

-GFCyN: Octavio, quiero que les hables a los chicos que están del otro lado, que son de tu edad, porque hay muchos chicos que están ilusionados, están ansiosos. ¿Qué le dirías vos a esos chicos que están del otro lado como consejo tuyo? 
-OD: como consejo les daría que, por ejemplo, si van a una prueba y no quedan, que sigan intentando, que ya van a quedar. Yo tengo amigos que no quedaron y que ahora están en la pensión de algunos clubes y que bueno, que no se rindan. 
-Que más competencias tiene en el año juega el torneo de Liga Cordobesa, juega el torneo que era un torneo que se armaba en función antes a los equipos del interior que pudieran competir a raíz de no poder hacerlo con los equipos de Buenos Aires a partir del año pasado el club toma la decisión de entrar en AFA por lo cual hay una competencia más y ahí vamos a competir con los mejores en Buenos Aires Boca, River, Independiente, Racing, San Lorenzo y, al margen de esa, hay un torneo que se llama Torneo Regional, que es el que competís a nivel Córdoba provincia. 

-GFCyN: el proceso formativo en el que llevan los niños, déjame acotar algo… hay algo que es muy importante, que son los actores, no sé si secundario, casi primario, digamos que es el entorno y entre ellos los papás son fundamentales en el crecimiento. Y Octi tiene un papá presente de la manera que tiene que estar presente, sin presionar, sin dar indicaciones. Digo, eso es fundamental también para el niño que está creciendo, lo que uno como técnico siempre quiere tener, un papá que acompañe.

Más Noticias