jueves, 17 julio, 2025
InicioSociedadEl SOEM define en asamblea si acepta la propuesta salarial

El SOEM define en asamblea si acepta la propuesta salarial

La Municipalidad de la Capital ha presentado una propuesta de aumento salarial a los empleados municipales, la cual fue rechazada de plano por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), lo que llevó a la convocatoria de una asamblea de los trabajadores para definir los próximos pasos a seguir.

La propuesta del Ejecutivo Municipal incluye un pago extraordinario e inmediato de 60.000 pesos a abonarse este mismo mes, junto con un bono no remunerativo de 80.000 pesos que se haría efectivo con la liquidación de los haberes correspondientes a julio, sumando un total de 140.000 pesos adicionales para los trabajadores en los próximos días.

Además, a partir de esta propuesta comunicada por el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Germán Kranevitter, se estableció que los salarios se incrementarán posteriormente según las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Frente a este ofrecimiento, el SOEM de la Capital convocó a una asamblea de trabajadores para este jueves a las 9 de la mañana frente a su sede sindical, con el objetivo de tomar una decisión sobre la aceptación o el rechazo de la propuesta. Sin embargo, el sindicalista Walter Arévalo, integrante del gremio, ha señalado que el SOEM, a través de su Consejo Directivo y Cuerpo de Delegados, ya ha rechazado «de plano» la oferta del municipio.

El sindicato justificó su postura solicitando un aumento del 20% o un 14% en un solo pago, más un ajuste por inflación a partir de julio. Arévalo advirtió que si los trabajadores aceptan la propuesta actual, no solo se «condenaría la carrera administrativa», sino que también se repetirían situaciones similares a las de la OSEP y la AGAP.

El sindicalista ha criticado a quienes «acordaron con Raúl Jalil en provincia», acusándolos de ser cómplices en el ajuste de sueldos y la elevación de montos de descuentos para justificar el desfinanciamiento de instituciones que pertenecen a los trabajadores, como los aportes para garantizar el 82% móvil de las futuras jubilaciones.

Desde el gremio municipal manifestaron, “como sindicato de base y respetando los mecanismos del Movimiento Obrero, se decidirá por mayoría en la asamblea si se acepta el ofrecimiento o si autoriza a la conducción a convocar a medidas de acción directa, como un paro”.n

Más Noticias