La Municipalidad de Córdoba implementará un nuevo operativo de control de velocidad en diferentes sectores de la ciudad. El objetivo central de la medida es reducir la cantidad de siniestros viales y promover una conducción más segura. Las acciones estarán a cargo de la Secretaría de Movilidad Urbana y comenzarán con una etapa informativa.
Durante las primeras dos semanas, los infractores serán notificados a través del CIDI sin recibir sanciones económicas. A partir de agosto, comenzarán a aplicarse multas que van desde los $52.000 hasta los $315.000, con posibilidad de secuestro del vehículo. La Municipalidad utilizará cinemómetros y equipos específicos para detectar excesos de velocidad.
Los dispositivos estarán ubicados en arterias principales y zonas de alta circulación vehicular. También se incorporarán controles en sectores cercanos a escuelas, hospitales y espacios con gran presencia peatonal. Según indicaron desde el Municipio, los operativos serán permanentes y se extenderán a distintos barrios de la ciudad.
| La Derecha Diario
Siniestros viales: cifras preocupantes en la ciudad
El exceso de velocidad fue señalado como una de las principales causas de los accidentes registrados en Córdoba. “La mayoría de los conductores no respeta los parámetros al transitar”, afirmó el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández. Además, precisó que “seis personas mueren por mes en la ciudad por siniestros viales y el motivo fundamental es el exceso de velocidad”.
De acuerdo con el Reporte de Mortalidad Vial más reciente, en 2023 hubo 73 víctimas fatales por accidentes de tránsito en la ciudad. La mitad tenía entre 10 y 29 años, el 60% eran motociclistas y el 20% peatones. Las estadísticas reflejan una alta incidencia de estos hechos en la población joven y en usuarios vulnerables.
Un estudio de 2024 elaborado por la Universidad Johns Hopkins y el Conicet reveló que el 58% de los conductores supera los límites permitidos. Esta información respaldó la decisión del Municipio de intensificar los controles. Las autoridades esperan que la medida permita reducir los siniestros en el corto y mediano plazo.
| La Derecha Diario
Controles integrales y campañas de concientización
Además de la detección de excesos de velocidad, los inspectores verificarán otros requisitos al momento de detener un vehículo. Se controlará la vigencia del carnet de conducir, el cumplimiento de la ITV y, si se considera necesario, se realizará un test de alcoholemia. Las autoridades buscan establecer un enfoque integral para mejorar la seguridad vial.
En paralelo a los operativos, se desarrollarán campañas de sensibilización orientadas a promover hábitos responsables. Estas acciones buscarán generar conciencia sobre las consecuencias del exceso de velocidad y el incumplimiento de las normas. Desde la Secretaría de Movilidad Urbana destacaron que el abordaje preventivo será sostenido en el tiempo.
Los dispositivos de control estarán distribuidos estratégicamente para alcanzar distintas zonas de la ciudad. El Municipio remarcó que se dará prioridad a los lugares con mayor tránsito y concentración de peatones. El esquema de trabajo será rotativo y se actualizará periódicamente en función del comportamiento registrado.
Las velocidades establecidas para transitar por la ciudad de Córdoba son:
• 20 km/h en pasos a nivel
• Velocidades menores a 30 km/h en esquinas, y proximidades a establecimientos escolares, deportivos y de gran afluencia
• 40km/h en calles
• 60km/h en avenidas
• 60km/h en rutas que atraviesen zonas urbanas