La provincia de Catamarca avanza junto a la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en el diseño de un ambicioso plan de infraestructura hídrica que permitirá optimizar el uso del agua para la producción agropecuaria. En ese marco, el gobernador Raúl Jalil mantuvo un encuentro con representantes del organismo en Buenos Aires, donde dialogaron sobre la urgencia de adaptar los sistemas productivos al cambio climático.
Este jueves se presentará formalmente una propuesta técnica para desarrollar proyectos de riego en localidades como Colonia del Valle, Nueva Coneta y Tinogasta. El objetivo es mejorar la eficiencia del uso del agua en sectores productivos clave, generar empleo rural y elevar la calidad de vida de pequeños y medianos productores de la provincia.
Durante la reunión, la FAO también extendió una invitación al gobernador para participar del Foro de Inversión de la iniciativa Mano de la Mano, que se realizará en octubre de 2025 en Roma. Ese espacio convoca a actores estratégicos del ámbito agroalimentario y financiero global, con miras a consolidar proyectos que promuevan el desarrollo sostenible.
Las acciones en marcha se enmarcan en el acuerdo de cooperación técnica entre Catamarca y la FAO, y buscan fortalecer el Plan de Acceso al Agua dentro del proyecto nacional Agro XXI. Además de la presentación técnica, este jueves por la tarde se realizará una recorrida conjunta por las cuencas relevadas para verificar las áreas donde se implementarán las obras.