martes 15 de julio de 2025
Catamarca, ARGENTINA
martes 15 de julio 2025
14°
Humedad: 71%
Presión: 1012hPA
Viento: WNW 0.89km/h
Miércoles.
Jueves.
Viernes.
- El Ancasti >
- Información General >
«Se van a incrementar las muertes evitables»
Un padre de uno de los jóvenes fallecidos en la tragedia de Ecos de 2006 y miembro fundador de Conduciendo a Conciencia, aseguró que lejos de ahorrar fondos, va a terminar generando el efecto contrario.
Diego Molina, padre de uno de los jóvenes fallecidos en la tragedia de Ecos de 2006 y miembro fundador de Conduciendo a Conciencia, repudió este viernes la avanzada del Gobierno contra Vialidad Nacional y los organismos encargados de la seguridad en las rutas y aseguró que, lejos de ahorrar fondos, va a terminar generando el efecto contrario. El activista catalogó como “penosa” y “preocupante” la decisión de desregular el sector y eliminar organismos y advirtió que los datos son elocuentes y se conocen desde hace años: “La causa de muerte número uno en menores de 50 años son los siniestros viales”.
Molina, que activa en esta causa desde el 2006, año en el que su hijo junto a otros 11 estudiantes, una docente y dos conductores murieron mientras viajaban para hacer actividades solidarias en Chaco, añadió: “La seguridad vial no puede verse afectada por un debilitamiento de las políticas públicas que demuestran que han salvado vidas”. Ante la pregunta de La Mañana por la 750, alertó que “no es no se van a arreglar más rutas, sino que se van a incrementar las muertes evitables”. “Va a explotar el sistema hospitalario y vamos a tener más muertes. El Estado no se está ocupando de lo que se tiene que ocupar, de sus habitantes”, denunció.
Y añadió: “Yo transito tres veces por mes la ruta 9, porque viajo permanentemente a Rosario, y después de la inundación que tuvimos en Campana, no hubo una sola máquina reparando. Y ya está poceada y tenés que manejar con el doble de cuidado. Transitan miles de camiones llevando mercadería a los puertos y ya están destruidas”.
También expresó: “Estamos tratando de hacer algo para que esto de marcha atrás. Le escribimos cartas a Sturzenegger y nunca nos respondió. Ni siquiera tuvo la delicadeza de respondernos”. “Sepamos que estamos a la puerta de cualquier siniestro vial que sea una gran tragedia. ¿Algo tiene que pasar para que esto se de vuelta? ¿A eso tenemos que llegar?”, finalizó en tono firme.