lunes, 14 de julio de 2025 16:00
El Gobierno de Catamarca dio un paso importante para mejorar la salud pública al reactivar la construcción del nuevo módulo de emergencias del Hospital San Juan Bautista. Esta iniciativa se financia con recursos provinciales y con el respaldo económico de YMAD (Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio), tras haberse interrumpido debido a la falta de apoyo financiero desde el Gobierno nacional.
El gobernador Raúl Jalil, junto a los ministros de Hacienda, Juan Marchetti, y de Salud, Johana Carrizo, visitaron la obra para supervisar los avances y destacar el compromiso de la Provincia en garantizar una atención hospitalaria más eficiente y de calidad.
El proyecto contempla la edificación de un espacio de aproximadamente 5.690 metros cuadrados, pensado para mejorar el funcionamiento del área de emergencias y facilitar el trabajo del personal médico. Entre las nuevas instalaciones se incluirán un shock room para la atención inmediata de pacientes en estado crítico, consultorios con atención continua, quirófanos de emergencia, áreas de internación abreviada, además de unidades especializadas como terapia intensiva y coronaria, y un laboratorio.
El ministro de Hacienda subrayó el esfuerzo que implicó financiar la obra con fondos provinciales y el aporte de YMAD. “Pudimos darle continuidad a una obra muy esperada por toda la comunidad, reafirmando nuestro compromiso con la salud pública local”, señaló.
Por su parte, la ministra de Salud destacó que esta ampliación permitirá superar las actuales limitaciones estructurales del hospital y mejorar la calidad en la atención de emergencias y cuidados críticos. Además, valoró la decisión del Gobierno provincial de hacerse cargo del proyecto que había quedado paralizado.
Con esta obra, Catamarca avanza hacia un sistema sanitario más moderno y preparado para responder a las necesidades de su población.