El viernes 1 de agosto no será un día más para la escena musical de la provincia: Don Osvaldo se presentará por primera vez en Catamarca y el escenario elegido es el Predio Ferial. Desde la confirmación de la fecha, las huestes rocanroleras comenzaron a sacar cuentas, a planificar la previa y también el viaje porque se espera el arribo de centenares de seguidores de provincias vecinas.
La buena nueva se dio a conocer el 5 de junio en las redes sociales de la banda con la frase “Si buscaban otro rock de amor, se equivocaron de lado”, perteneciente a la canción Barriletes. Don Osvaldo llegará a Catamarca de la mano de JC Producciones y Rocanmusic Producciones.
La historia de Don Osvaldo es un testimonio de resiliencia y evolución. Surgió en el año 2010, tras la disolución de Callejeros, la formación liderada por Fontanet ha experimentado una constante mutación en sus integrantes y este proceso de adaptación y redefinición la ha consolidado hasta posicionarse como uno de los pilares indiscutidos del rock argentino.
Un repaso
Tras la tragedia de Cromañón (30 de diciembre del 2004) Callejeros tuvo presentaciones aisladas. La primera de ellas fue en el estadio Kempes en Córdoba y la segunda fue el 13 de octubre del 2006 en el Estadio del Centro en la ciudad de La Rioja, en donde unas 5.000 personas asistieron. Muchos catamarqueños viajaron a esa presentación.
En noviembre del 2010 Callejeros anunció su disolución y de esa manera nacería Casi Justicia Social O también conocida como CJS.
El debut de la banda se llevó a cabo en Córdoba, en donde residía Pato quien formó la banda con Christian “Dios” Torrejón en bajo (ex Callejeros), junto a Abel “Crispín” Pedrello en guitarra, Luis Lamas en batería y Álvaro “Pedi” Puentes en guitarra y coros. Durante el año 2011 se presentaron en múltiples conciertos y en febrero del 2012 tocaron en el Cosquín Rock para 40 mil personas.
El 29 de septiembre del 2015 se anunció a través de las redes sociales que el grupo cambiaría su nombre a Don Osvaldo. En la madrugada de ese día, Fontanet hizo una aparición en un recital de la Mona Jiménez y anunció que la banda volvería a los escenarios en Córdoba el 12 de noviembre, exactamente cuatro años después de la consolidación de Casi Justicia Social. Además, el sitio web oficial de Don Osvaldo confirmó que habría presentaciones en Santa Fe, Mendoza y Tucumán.
En 2015, Don Osvaldo realizó su primera gira internacional, con actuaciones en Montevideo, Uruguay, los días 24 y 25 de abril, así como en Santiago de Chile el 15 de agosto. Además, llevaron a cabo una gira por todo el país, lo que marcó el año con más actuaciones en vivo de la banda. A finales de 2015, la banda ya estaba interpretando en directo las canciones de su nuevo álbum. El 4 de diciembre de 2015, lanzaron su primer álbum como Casi Justicia Social, que incluía 15 canciones destacadas como «Suerte», «Misterios» y «O no», entre otras. Este disco fue presentado el 16 de enero de 2016 en el anfiteatro de Villa María, Córdoba, y el 24 de enero en el estadio Metropolitano de Rosario.
En abril de 2016, Fontanet y Torrejón fueron condenados a siete y cinco años de prisión, respectivamente, en relación con el caso Cromañón. Torrejón fue liberado poco tiempo después de cumplir dos tercios de su condena, y en mayo de 2018, Fontanet fue puesto en libertad condicional.
En junio y julio de 2018, Don Osvaldo regresó a los escenarios con 10 conciertos en la provincia de Córdoba, con entradas agotadas en la mayoría de ellos.
La pandemia obligó a que la banda hiciera un parate hasta febrero del 2021 que la banda pudo presentarse en Plaza de la Música en donde tuvieron once presentaciones divididos en dos bloques con recitales en febrero y septiembre.
El 30 de diciembre del 2022 la banda lanzó su tercer álbum “Flor de ceibo” y en junio del 2025 la banda lanzó su primer DVD oficial, titulado “Zona liberada”.
Venta de entradas
Venta presencial: Podrán dirigirse a las boleterías habilitadas en MK2 (Tucumán 661), Limar (San Martín 565) e Inventta (Congresal Acevedo y Lavalle).
Venta online: La plataforma Edén Entradas es la opción digital, accesible a través de la dirección web https://www.edenentradas.ar
Además, se ha dispuesto una promoción especial: los primeros 200 ingresos que sean vendidos a través del sistema incluirán, a modo promocional, el DVD «Zona Liberada».
Texto: Pablo Vera