sábado, 12 de julio de 2025 14:10
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy la imposición de aranceles del 30 por ciento a la Unión Europea (UE) y México a partir del 1 de agosto, lo que generó la rápida respuesta de Ursula Von der Leyen.
Los nuevos aranceles se anunciaron en cartas dirigidas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicadas en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
Trump criticó a México por su “incapacidad para detener a los cárteles” que contrabandean drogas, incluido el fentanilo, a los Estados Unidos, y acusó al país de no hacer lo suficiente para cooperar con Washington en la lucha contra la inmigración ilegal.
En el caso de la UE, el presidente estadounidense reprendió al bloque por sus barreras arancelarias y no arancelarias, a las que culpó de causar “déficits comerciales a largo plazo, grandes y persistentes”.
“Nuestra relación, lamentablemente, ha estado lejos de ser recíproca”, escribió en la carta.
Trump empleó prácticamente los mismos términos en su carta que en las enviadas a principios de esta semana a líderes de otros países, advirtiéndoles de no tomar represalias, instándolos a reubicar empresas en los Estados Unidos y sugiriendo que los aranceles podrían ajustarse si cooperan.
Trump envió más de 20 cartas similares a otros socios comerciales de los Estados Unidos la semana pasada, incluyendo Canadá, Corea del Sur, Japón y Brasil, con aranceles generales que oscilan entre el 20 y el 50 %.
La presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, advirtió este sábado que la decisión de Washington de imponer aranceles del 30 % a las exportaciones de la Unión Europea (UE) podría perturbar gravemente las cadenas de suministro transatlánticas.
Y también prometió que la UE respondería con contramedidas de ser necesario.
“Imponer aranceles del 30 % a las exportaciones de la UE perturbaría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de empresas, consumidores y pacientes de ambas orillas del Atlántico”, declaró von der Leyen en un comunicado.
Sus comentarios se produjeron tras un anuncio previo del presidente estadounidense, Donald Trump, quien afirmó que su administración impondría aranceles del 30 % a las exportaciones de la UE, argumentando que el comercio bilateral ha estado desequilibrado durante mucho tiempo y carece de reciprocidad.
Von der Leyen respondió que la UE mantiene su compromiso con una solución negociada, pero enfatizó que el bloque actuará para defender sus intereses económicos si las negociaciones fracasan.
“Seguimos dispuestos a seguir trabajando para alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto. Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario”, declaró.
Fuente: Noticias Argentinas