domingo, 13 julio, 2025
InicioSociedadLa dupla Arellano-Savio ganó la conducción de la UNCA por una mayoría...

La dupla Arellano-Savio ganó la conducción de la UNCA por una mayoría aplastante

viernes, 11 de julio de 2025 01:41

La Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) definió ayer en asamblea quiénes conducirán la casa de altos estudios hasta el 2029. En este sentido, y tal como se preveía, Oscar Arellano fue reelecto rector de la universidad -cargo en el que está acompañado por Carlos Savio como vicerrector- con una mayoría aplastante: la dupla cosechó 114 votos a favor, contra los 17 acompañamientos que tuvo la fórmula compuesta por Gonzalo Salerno y Judith Moreno. En ese marco, Salerno sugirió cambiar el método de selección de máximas autoridades, para pasar a un sistema de elección directa. 

“Me enorgullece que entre todos llevamos adelante este proceso de una manera ordenada y con alta participación. Agradezco el honor que me confirieron al elegirme como rector para los próximos 4 años. Ejerceré el cargo con transparencia y responsabilidad, estamos al servicio de todos ustedes, esta es una gestión de puertas abiertas, comprometida con el desarrollo de la UNCA”, dijo Arellano tras ser proclamado.

En esa línea, remarcó: “Una gestión democrática y de calidad académica, somos una universidad solidaria e inclusiva, respetuosa con la diversidad en cualquiera de sus formas. Las diferencias nos ayudan a crecer”. Además, destacó a la UNCA como una institución  “comprometida con el ideario reformista” y mencionó nuevamente el actual contexto nacional, aludiendo al desfinanciamiento a las universidades, para asegurar  que “va a requerir el esfuerzo de todos nosotros”. 

Agradeció también a “la sociedad catamarqueña y a todo el arco político, a las  organizaciones sociales y distintos actores que con su colaboración nos permitieron hacer grandes cosas y llegar a muchos catamarqueños”. También agradeció a la vicerrectora saliente, Elina Silvera de Buenader, por el “compromiso destacable y el apoyo permanente”, a todos los decanos por su acompañamiento, al gremio no docente y a los estudiantes. 

Savio, por su parte, también agradeció el respaldo de la asamblea, para asegurar que asume el compromiso con “la idea de mantener  a la UNCA en un continuo crecimiento. Espero estar a la altura y lograr las aspiraciones que nuestros colegas decanos tienen como así también los asambleístas y consejeros”. “Esta fórmula se logró a través del consenso, este es un  día de fiesta para nuestra universidad porque hemos sabido llevar adelante de la mejor manera este acto electoral”, subrayó.

En este cuadro, Salerno realizó un discurso con serias críticas al proceso electoral. Primero dijo que “hace mucho tiempo que nuestra UNCA muestra lo mismo, las mismas personas conduciendo, las mismas facultades en el rectorado y vicerrectorado, prácticamente las mismas ideas unidas en un simulacro de consenso, cerrado y tan forzado, que es más una imposición que incomoda a todos”. El exdecano también deslizó: “Son también muchas las personas que piensan que la universidad parece ser rehén de las pujas internas de un partido político”. Clara alusión al radicalismo.

Así, consideró: “El proceso electoral no fue íntegramente transparente” y comentó que “son muchas las personas que opinan que la comunidad universitaria no puede ejercer sus derechos políticos en plena libertad. Sus trabajos están condicionados por sus apoyos o no a los que conducen la universidad. Esto es así y lo sabemos todos”. De esta forma, sugirió que se debería debatir “un sistema de elección directa. Somos más de 20 mil personas en nuestra UNCA y, si contamos a los egresados, esa cifra se triplica”.

Antes de terminar, Salerno fue incluso más duro con Savio. Pidió que explique “qué pasó con todas las denuncias que realizó, de corrupción, de supuestos manejos indebidos de fondos, que afectaban al rector y de las que todos nos solidarizamos en su momento. ¿Eso ya pasó? ¿Todo ya se aclaró?”. 

Más Noticias