martes, 8 de julio de 2025 01:01
La convención “boinablanca” realizada durante el fin de semana dejó varios puntos que generaron cuestionamientos desde los sectores del radicalismo, mientras se abre el camino a lo que será la interna para dirimir los cargos, todo esto a falta de PASO y de no alcanzar a consensuar la unidad.
Los cuestionamientos vinieron desde los dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) del interior provincial quienes expresaron el centralismo al momento de ocupar cargos electivos a nivel provincial.
“Te quiere imponer”
En ese sentido, el que se expresó en radio El Esquiú 95.3 sobre el sentir del interior fue el concejal de El Alto, Augusto Ahumada, sosteniendo que “todos los diputados de nuestro partido corresponden a lo que es el Valle Central, a lo que es Capital, específicamente”.
Reclamando, luego, que se abra el partido a otras regiones y se respete el trabajo sostenido de las dirigencias locales: “Muchas veces lo que te sucede es que la línea interna te quiere imponer un candidato, y vos decís, pero pará, si viene todo este grupo trabajando”.
“No es fácil salir a hacer campaña en el interior, no es como en la ciudad”, dijo; acotando que “nosotros no queremos la dedocracia, al contrario, hemos trabajado justamente tratando de erradicar los procesos que nos llevaron al partido a esta situación”.
Finalmente, Ahumada advirtió que forzar internas sin consensos puede “sumar a que el partido se divida mucho más” y reclamó libertad de acción para definir alianzas locales.
“Es muy complejo”
También en diálogo con radio El Esquiú 95.3, la presidente del comité departamental de Pomán, Paula Zelarayán, advirtió que “es muy complejo plantear unas internas en menos de treinta días”, en referencia a la convocatoria para el 3 de agosto.
“Nos quedamos un poco atrapados en esta lógica de suspender las PASO”, mencionó.
Asimismo, precisó que: “No podemos decir vamos a ir con cuatro candidatos porque nos arriesgamos de nuevo a garantizar la perpetuidad de un peronismo autoritario en localidades chicas”.
“Necesitamos de frentes que garanticen el consenso, la participación, las diferentes expresiones políticas”, enfatizó.
Desde la conducción
Luis Fadel, presidente de la UCR, reconoció que existen cuestionamientos desde el interior, pero remarcó que ahora se abre una instancia de diálogo para buscar consensos.
“Ojalá prime escucharnos entre los radicales y que todos contribuyamos a llegar a esos caminos”, expresó.
Consideró que el objetivo principal debe ser “lograr la gran unidad” y sostuvo que el radicalismo “toma centralidad” al haber oficializado su vocación de alianza.
“Seguir conversando”
Natalia Heredia, vicepresidente Primera de la UCR provincial, en contacto con Radio El Esquiú 95.3, mencionó que el llamado a internas no impide seguir buscando acuerdos entre los distintos sectores internos: “Eso no quita que vamos a seguir conversando, vamos a seguir con los diálogos, con los consensos”.