• El Ancasti >
  • Información General >

Para garantizar el consumo en los hogares

La medida comenzó a regir desde las 14:00 y, en principio, será por 24 horas.

En medio de la ola de frío extremo que afecta a todo el país, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) convocó dos reuniones de emergencia ante el colapso del sistema de abastecimiento. El consumo residencial de gas alcanzó niveles récord esta semana, superando los 100 millones de metros cúbicos diarios, lo que forzó al Gobierno a tomar medidas urgentes. Entre las decisiones adoptadas, se interrumpió el suministro a industrias con contratos “interrumpibles”, se limitó la carga de GNC en estaciones de servicio y se redujeron las exportaciones a Chile, manteniéndolas solo para hogares.

Además del aumento de la demanda, se registraron fallas en la inyección de gas desde yacimientos de Vaca Muerta, lo que complicó aún más el panorama. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, unas 100.000 personas sufrieron cortes de luz debido a que las usinas pasaron del gas a combustibles líquidos. La ola polar, provocada por una masa de aire antártica que se extendió desde la Patagonia hacia el norte del país, generó temperaturas extremas en las 24 provincias. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por bajas temperaturas en varias regiones, incluida la Ciudad de Buenos Aires. En localidades como Lago Puelo, El Bolsón y Villa La Angostura, cientos de viviendas registraron interrupciones en el servicio de gas. El intendente de Lago Puelo anunció que denunciará penalmente a la empresa distribuidora por la falta de respuesta. La compañía reconoció problemas operativos y advirtió que aún no se han normalizado los niveles del sistema. Las restricciones continuarán mientras se mantenga la baja presión en la red, y se prevé que esta noche se produzca un nuevo pico de demanda cuando las familias regresen a sus hogares y enciendan artefactos a gas.

Lee además

Te Puede Interesar