• El Ancasti >
  • Información General >

Cráneos hallados en Belén

El GEA-UNCA aclaró que los cráneos encontrados en la ciudad belicha con formas inusuales responden a costumbres de pueblos originarios y no a hechos extraños o recientes.

Ante los interrogantes surgidos en recientes publicaciones sobre el hallazgo de restos óseos humanos en el departamento Belén el GEA (Grupo de Estudios Arqueológicos- Escuela de Arqueología- UNCA) contribuye desde la mirada arqueológica a su explicación.

La Arqueología de Catamarca nos habla de una historia milenaria, rica y compleja. Cuando se registra la presencia de cráneos – ya sea por aviso de los lugareños o durante los estudios que los científicos llevan adelante- es común que la gente acuda a historias o creencias para explicar su origen, significado o propósito.

Lee además

Para muchos, los cráneos y en particular aquellos que presentan formas inusuales son vistos como una rareza, aunque en la mayoría de las circunstancias las modificaciones craneales son el resultado de ciertas prácticas culturales.Algunos, por ejemplo, se obtienen aplanando verticalmente la parte posterior, en este caso se los reciben el nombre dedeformación tabular erecta.

En el caso de las culturas ancestrales del Noroeste Argentino esta práctica era cotidiana. En Catamarca, la realizaban entre otros, los grupos culturales que vivieron entre los siglos III y XII y que los arqueólogos denomínanos como Ciénaga y Aguada.

Para lograrla en las cabezas de los bebés se aplicaba presión controlada mediante tablillas o vendas dado que a esa edad sus huesos aúneran flexibles. ¿El motivo? Es profundamente simbólico: la forma del cráneo podía expresar pertenencia a un grupo, identidad familiar, estatus social o incluso creencias espirituales.

Aprender a interpretar lo que estos hallazgos nos revelan es una manera de acercarnos cada día más a nuestra ancestralidad. Respetar y valorar estas prácticas y sus significados es honrar la memoria de nuestros antepasados, conectándonos con ellos desde nuestra condición humana. Desde la arqueología, los invitamos a incorporar una actitud de compromiso sobre este tipo de descubrimiento, ya que forman parte del legado de quienes habitaron este territorio mucho antes que nosotros. Con ellos podemos construir una visión más rica y diversa de nuestro pasado, facilitando una mejor comprensión de quiénes somos en el presente.

image.png

Te Puede Interesar