domingo, 25 mayo, 2025
InicioSociedadNueve hijos de una pediatra murieron durante un bombardeo israelí

Nueve hijos de una pediatra murieron durante un bombardeo israelí

Un ataque aéreo israelí sobre el sur de la Franja de Gaza alcanzó la casa de una médica, matando a nueve de sus diez hijos mientras ella estaba de guardia en el hospital al-Tahrir, dentro del complejo médico Nasser de Jan Yunis, informaron las autoridades del enclave.

Los hijos de pediatra Alaa al-Najjar que murieron son: Yahya, de 12 años; Rakan, de 10; Raslan, de 7; Jibran, de 8; Eve, de 9; Rival, de 5; Luqman, de 2; Sadin, de 3; y Sidar, de menos de un año, especificó el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado. Dos de los cadáveres de los menores siguen entre los escombros, pero los otros siete fueron recuperados y llevados al hospital junto al marido de la doctora, Hamdi Al Najjar, y con Adam, el único hijo sobreviviente, ambos heridos de gravedad.

En las imágenes difundidas tras el ataque por la Red de Noticias Quds se observa a Hamdi en la camilla con quemaduras graves, y tanto él como Adam están en cuidados intensivos, según el director general de la Sanidad de Gaza, Munir Al Bursh. «(La Dra. Al Najjar) acababa de irse con su marido, el Dr. Hamdi Al Najjar, para llevarla a trabajar. Unos minutos después de volver (él), el misil cayó en su casa, matando a nueve de sus hijos», explicó Al Bursh en una publicación en redes sociales. «Ésta es la realidad que padece nuestro personal médico en Gaza. Las palabras se quedan cortas para describir el dolor. En Gaza, no son sólo los trabajadores sanitarios los que están en la mira: la agresión de Israel va más allá y acaba con familias enteras», remarcó.

En el vídeo del rescate de los cadáveres se observa a los integrantes de la Defensa Civil de Gaza y la Media Luna Roja Palestina sacando de la vivienda, uno tras otro, los cuerpos carbonizados de los hijos de la doctora. «Ella los dejó para cumplir con su deber y su misión hacia todos esos niños que no encuentran otro lugar en el Hospital Nasser, que se llena de gritos inocentes y debilitados por las enfermedades, el hambre y la fatiga», escribió otro médico, Youssef Abu Al Rish, mientras que por medio de un comunicado, el grupo islamista Hamas calificó el ataque israelí como un «crimen brutal».

Bombardeos que no cesan

Por su parte, el ejército israelí afirmó a la agencia de noticias AFP que uno de sus aviones bombardeó a sospechosos que operaban desde una estructura adyacente a las tropas israelíes en la zona de Jan Yunis. «Se está examinando la afirmación de que se causaron daños a civiles que no estaban implicados», añadió un portavoz militar. «La región de Jan Yunis es una zona de guerra peligrosa. Antes de lanzar allí sus operaciones (en el marco de su ofensiva ampliada iniciada el 17 de junio, el ejército) evacuó a los civiles de la zona por su seguridad», afirmó.

El barrio en el que residía la familia, Qizan al Najjar, registró dos víctimas más por los ataques israelíes: Ahmed Salim Al Jabour y Ahmed Al Akkad, cuyos cuerpos también fueron rescatados entre los escombros tras el ataque. Tanto los niños como estos vecinos forman parte del total del 79 fallecidos que registró la cartera de Sanidad gazatí en las últimas 24 horas, además de otros cinco cuerpos recuperados de los escombros de posibles ataques de jornadas previas.

Desde el estallido de la guerra tras el ataque de Hamas que mató a 1.200 personas y secuestró a otras 200 en suelo israelí el 7 de octubre de 2023, más de 53.900 palestinos murieron, incluidos más de 16.500 menores de edad. En su reporte diario, el ministerio recordó que no está contabilizando los muertos del norte del territorio palestino, dado que la intensidad de la operación israelí en esa zona (que engloba principalmente las localidades de Yabalia, Beit Lahia y Beit Hanoun), impide el contacto con sus hospitales. El Ejército de Israel aseguró en un comunicado haber atacado 100 objetivos en Gaza en el último día, entre los que enumeró terroristas, estructuras militares, refugios subterráneos y otras infraestructuras terroristas, sin dar más detalles.

Ataques contra quienes salvan vidas

Además, la ofensiva israelí en el sur de Gaza impide desde hace días evacuar a los últimos 11 trabajadores que quedan en el Hospital Europeo de Jan Yunis, dijo a la agencia EFE el director de su departamento de Enfermería, Saleh al Hams. La intensidad de los combates y los ataques en los alrededores del hospital han destruido sus muros y las ventanas, y un dron cuadrocóptero sobrevuela la clínica, lo que provoca que sea inseguro permanecer allí, explicó el profesional sanitario.

Cuando esos trabajadores dejen el establecimiento este quedará completamente vacío, ya que los pacientes fueron evacuados la semana pasada. «Tenemos miedo de que ladrones, coordinados con el lado israelí, roben nuestros equipos, porque si no hay trabajadores, ni seguridad, es fácil entrar y robarlo todo», añadió Al Hams.

A esto hay que sumarle que seis miembros de los equipos encargados de proteger la ayuda humanitaria en Gaza, murieron el viernes por disparos israelíes en Deir al Balah, una de las dos principales vías que atraviesan el territorio palestino de norte a sur. Fuentes locales denunciaron que el equipo, compuesto tanto por miembros de la policía gazatí como de voluntarios, estaba cuidando los camiones de un intento de asalto por un grupo de individuos no identificado cuando las fuerzas armadas lanzaron una serie de ataques contra ellos.

Más Noticias