lunes, 19 mayo, 2025
InicioSociedadEscuela Secundaria N 69 podría perder 24 fuentes laborales por cierre de...

Escuela Secundaria N 69 podría perder 24 fuentes laborales por cierre de cursos

lunes, 19 de mayo de 2025 13:56

Una resolución ministerial notificada a la Escuela Secundaria Anexo N° 69 de Villa Dolores, Valle Viejo, dispone el cierre de tres cursos del ciclo básico (primero B, segundo B y tercero B), lo que generó alarma entre los docentes ante la posible pérdida de 24 fuentes laborales. Profesores denuncian vicios en la resolución y falta de diálogo con las autoridades.

Según explicaron a El Esquiú Play quien estuvo en las instalaciones de la escuela, la comunidad educativa se encuentra en estado de alerta tras recibir la notificación del cierre de los tres cursos de la sección B del ciclo básico. El profesor Daniel señaló la difícil situación laboral que atraviesa la educación en la provincia.

Los docentes explicaron que la resolución ministerial presenta varias contradicciones. Si bien los informes sobre el desempeño y la continuidad de los alumnos siempre fueron favorables, el resuelto de la normativa contradice estos antecedentes. Se menciona, por ejemplo, la falta de espacio físico como uno de los motivos, argumento que los profesores desmienten, asegurando que el espacio existe y que la matrícula no es un problema particular de la institución, sino una situación más general en la provincia.

Rolando Reynoso, otro de los docentes presentes, manifestó la preocupación del cuerpo docente, que se reunió en asamblea para analizar la situación y estudiar la normativa vigente. Señaló que la resolución no hace referencia específica al cierre de segundo y tercer año segunda división en sus considerandos, mencionando únicamente una sugerencia de Recursos Humanos para unificar los primeros años por una supuesta falta de espacio ante la habilitación de un cuarto año, que ya comenzó con alumnos pero sin designación de profesores.

Los docentes presentaron una nota complementaria a una anterior en la Escuela C de Santa Rosa, solicitando una reunión urgente con las autoridades jerárquicas y el supervisor para obtener explicaciones claras sobre los motivos del cierre de los cursos. Hasta el momento, no han recibido respuestas formales. Hoy lunes, volvieron a presentar una nota con fundamentos y solicitudes de aclaración, incluyendo un pedido de no innovación y suspensión inmediata de la resolución comunicada el jueves 15 de mayo, emitida por autoridades del Ministerio de Educación el día anterior.

Los profesores manifestaron desconocer si esta medida ya estaba planificada por la anterior administración ministerial o si se decidió recientemente. Sin embargo, mencionaron que las autoridades escolares les informaron que la decisión fue tomada por un equipo técnico. A pesar de esto, existe un dictamen de Asuntos Jurídicos que sugiere una apertura progresiva del cuarto año, postura que comparten los docentes, quienes consideran «brusco y violento» el cierre de tres divisiones de manera repentina.

La medida no solo afecta la estabilidad laboral de 24 docentes, tanto titulares como interinos, sino que también genera incertidumbre pedagógica y emocional entre los alumnos. Los profesores denuncian una incoherencia e intempestividad en la decisión, vulnerando el derecho a la estabilidad laboral, amparado incluso por un acta paritaria de febrero de 2025. En el caso de los docentes interinos, recordaron que la Ley del Estatuto Docente establece llamados a concurso por titularización cada seis meses, situación que no se cumple hace aproximadamente cuatro años, generando una «mora administrativa» por parte del Estado.

Si bien los docentes titulares entrarían en un estado de disponibilidad con goce de sueldo por un año, la falta de habilitación de nuevos cursos en la provincia genera preocupación sobre su futura reubicación y la eventual pérdida de la fuente laboral.

En la asamblea, los docentes decidieron reiterar el pedido de no innovación, buscando suspender la eficacia de la resolución, y esperan ser convocados formalmente a una reunión con las autoridades competentes para obtener las aclaraciones necesarias y buscar una solución a esta situación que pone en riesgo el futuro laboral de 24 familias catamarqueñas y la continuidad educativa de numerosos alumnos de Villa Dolores.

Más Noticias