sábado, 17 mayo, 2025
InicioSociedadDenuncian "trama de encubrimiento" en la causa Rojas

Denuncian «trama de encubrimiento» en la causa Rojas

La investigación por el crimen del exministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas, registra un nuevo capítulo luego de que se supo que el fiscal Costilla habría recibido un informe por parte de la empresa norteamericana Google, que develaría los celulares que estuvieron «rondando en las cercanías o en la casa» del ministro el día de su asesinato.

A raíz de esto, el diputado provincial del Frente de Todos, Hugo Ávila presentó un pedido de informe en el que solicita que a través de la Cámara de Diputados, el Ministerio Público Fiscal ponga en conocimiento de la familia de Juan Carlos Rojas, en su condición de querellantes, la información recibida desde la empresa estadounidense.

En su solicitud, Ávila denuncia que «hubo una trama oscura de encubrimiento, que no permitió el esclarecimiento del mismo». Según el legislador, esto se debería a que la clarificación del caso «hubiese mostrado graves hechos de corrupción que se dan en el Gobierno de Raúl Jalil».

Incluso, el legislador planteó la posibilidad de que «fueron personas de los más altos niveles del poder los que fueron los autores ideológicos y materiales de este crimen».

Además, Ávila aseguró que “fue importante pedir la destitución a través de un Jury del fiscal Costilla, ya que a partir de ahí aceleró todas las investigaciones y seguramente reclamó con más insistencia esa información a Google, que según los medios la había pedido en agosto del 2023”.

El pedido de informe también se hace eco de las molestias de la familia Rojas, quienes “desde hace mucho tiempo se quejan de que todavía no les dieron los resultados de las pericias de los celulares de Juan Carlos Rojas y de que las cámaras de seguridad del SAE de la zona ‘no funcionaban'», advirtió el legislador.

En ese sentido, denunció que la falta de acceso a información es «característico en aquellos crímenes que quieren ser encubiertos, se establece de manera sistemática» y que «mucho de eso se vio en este caso».

Finalmente, Ávila sentenció que “sin ánimo de entorpecer la investigación, pero en aras de buscar transparencia y celeridad en la misma, es que solicitó al Ministerio Público Fiscal, que tome las medidas que tenga que tomar para terminar definitivamente con la trama del encubrimiento e impunidad que nos tiene en vilo a todos los catamarqueños”.

“Caiga quien caiga y cueste lo que cueste, los catamarqueños no nos merecemos convivir con criminales que con sus manos manchadas de sangre caminan junto a nosotros”, concluyó.

Más Noticias