viernes 16 de mayo de 2025
Catamarca, ARGENTINA
viernes 16 de mayo 2025
24°
Humedad: 62%
Presión: 1011hPA
Viento: SSE 1.34km/h
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Tras su asunción
El concejal asumió la presidencia del bloque oficialista y afirmó que seguirá «con los lineamientos que vienen trabajando para defender y actuar con coherencia».
Con la vacante que dejó Germán Kranneviter poniéndose al frente de la Secretaría de Gobierno y Coordinación del municipio, en reemplazo de Fernando Monguillot, Juan Pablo Dusso asumió la presidencia del bloque Justicialista en el Concejo Deliberante de la Capital de Catamarca y en este sentido, aseguró que «tenemos proyectos que queremos trabajar con la madurez que amerita».
Atravesado por este nuevo cargo, Dusso expresó que la idea es «seguir trabajando con la convicción que la política se pone al servicio del bien común, continuando un poco con los lineamientos que venimos trabajando, que tienen que ver con ser un bloque que escucha, que proponga, que pueda consensuar con los distintos actores y también que pueda defender y actuar con coherencia», señaló.
Sobre las siguientes acciones que tiene pensado a futuro, el concejal dijo que desde su bloque «tenemos como una columna vertebral de proyectos que queremos trabajar junto a la oposición, al resto de los actores de la sociedad civil y al municipio con la coherencia y con la madurez que amerita».
Regulación de plataformas digitales de transporte urbano
El concejal recalcó que se encuentran trabajando en diferentes proyectos tales como el Nuevo Código ambiental y la ordenanza de las regulación de plataformas digitales del servicio de transporte urbano, la cual se detuvo a analizar: «Es una ordenanza que tiene muchas vicisitudes que tenemos que poner sobre la mesa porque estamos haciendo un debate amplio»
Uber
«Sabemos que es una realidad social que se vive con la utilización de Uber, y que también es una necesidad de regularla». «Tenemos la certeza que distintos tribunales de Justicia como en Córdoba, Buenos Aires y Tierra del Fuego se han pronunciado como que es una actividad que hay que regularla y exhortaron a los Concejos Deliberantes a regularla, entonces entendiendo que esa decisión, nosotros estamos avanzando con convocar a todas las partes interesadas a debatir todas las cuestiones del proyecto teniendo en cuenta la realidad social de nuestra provincia».