jueves, 8 mayo, 2025
InicioSociedadCostilla apunta a Fernando Rojas por alteración de la escena del crimen

Costilla apunta a Fernando Rojas por alteración de la escena del crimen

  • El Ancasti >
  • Policiales >

Homicidio de Juan Carlos Rojas

«Se estableció en forma categórica la existencia de una posible intervención posterior al acto homicida destinada a eliminar evidencia», argumentó el fiscal.

El fiscal Hugo Costilla ordenó nuevas medidas en el marco de la investigación por el homicidio de quien fuera ministro de Desarrollo Social de la provincia, Juan Carlos Rojas. En los considerandos de la resolución, el funcionario judicial apuntó contra el hijo de la víctima, Fernando Rojas, por la presunta alteración de la escena del crimen.

«Han surgido elementos que hacen sospechar fundadamente sobre la posible contaminación de la escena, producto de la entrega prematura del domicilio a la familia de la víctima, con la acreditada limpieza que se habría realizado en el procedimiento desarrollado durante la mañana del día siguiente y la multiplicidad de intervenciones y/o la eventual inobservancia de protocolos de bioseguridad sucesivos, en los ingresos lo cual podría haber alterado o viciado la evidencia recolectada y aquella que pudiera procurarse en la actualidad”, señala el escrito en sus considerandos.

Lee además

Costilla agrega: «Se estableció en forma categórica la existencia de una posible intervención posterior al acto homicida destinada a eliminar evidencia, a modificar características en las manchas sangre halladas de en la escena, particularmente encontrado en la galería donde fue formación espontánea el cuerpo del Sr. Rojas, que no se condicen con patrones de lo natural». Respecto de una mancha de sangre perteneciente la víctima, que habría provocado un pequeño charco, el fiscal señala que «se habría intentado limpiarla o diluirla con un agente líquido (agua u otro, no determinado técnicamente), alterando su morfología primigenia».

También destaca una maniobra de «limpieza selectiva en la oreja derecha», y «la presencia de sangre en pliegues y cavidades» que «serían compatibles con una acción de limpieza o remoción superficial, probablemente con un objeto plano (ej. un paño)».

Menciona asimismo maniobras de «movimiento y limpieza del cuerpo de Ramón Juan Carlos al momento de su hallazgo por parte de su hijo Carios Fernando Rojas, circunstancia que fuera puesta de resalto -entre otros- por José VEGA (y quedara plasmada en la llamada al SAE 911) y las declaraciones testimoniales de los policías preventores que fueron los primeros en acudir a la escena del crimen, tratándose del Agente Pedro Gabriel ASTRADA, el Cabo Walter Darío CARRIZO, la Agente Sara Carolina QUINTEROS y el Oficial Ayudante Jonatan José GORDILLO».

Noticia en desarrollo

Te Puede Interesar

Más Noticias