viernes, 2 de mayo de 2025 17:27
La tasa de nacimientos en Argentina ha experimentado un drástico descenso en los últimos años, llegando a niveles históricos y generando alarma en el ámbito sanitario. Según datos oficiales, la cantidad de nacimientos en el país se redujo en un 40% en la última década, con cifras que se asemejan a las de los años 50, pese a que la población actual triplica en cantidad.
En 2023, se registraron aproximadamente 460.902 nacimientos, y en 2024 la cifra bajó a unos 425.000, datos que alertan sobre un impacto sin precedentes en la estructura demográfica argentina. La tendencia lleva a recordar los números de 1950 y 1955, épocas en las que Argentina tenía una población mucho menor y los registros de nacimientos estaban en rangos similares.
El Dr. Julio Falk, jefe del departamento materno infanto juvenil del hospital Durand y director de la carrera de especialista en Neonatología en la UBA, explicó a la emisora La 750 que la caída no es gradual, sino abrupta y que aún no existe una explicación definitiva. “En 2014 nacieron unos 770 mil niños, y en 2024 la proyección es mucho menor, alrededor de 425 mil, lo que significa una disminución del 45% a nivel nacional”, detalló.
El especialista analizó que las causas de esta tendencia no son unívocas, aunque mencionó diversas hipótesis: mayor acceso a anticonceptivos, la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y cambios culturales ligados al feminismo. Sin embargo, su mirada apunta a un factor que considera central: la disminución del deseo de ser padre, relacionado con las tendencias sociales que ven la paternidad como un obstáculo para la educación, el trabajo y el tiempo libre.
Falk advirtió que revertir esta tendencia será un desafío complejo y que requiere atención urgente, ya que la disminución de la natalidad afecta no solo la estructura social, sino también las perspectivas económicas del país. La preocupación crece ante un posible impacto a largo plazo en la dinámica demográfica y en la planificación del sistema de salud y desarrollo social de Argentina.