lunes, 28 abril, 2025
InicioSociedadAbeto Barrionuevo: La moratoria es una oportunidad para regularizar la situación habitacional...

Abeto Barrionuevo: La moratoria es una oportunidad para regularizar la situación habitacional en Catamarca

Esta mañana, el administrador del Instituto Nacional de la Vivienda, Abeto Barrionuevo, se pronunció sobre el pago de moratoria que presentó el instituto para aquellas familias que enfrentan dificultades con sus cuotas.

Barrionuevo explicó que los beneficiarios del Instituto de Producción de la Vivienda (IPV) podrán adherirse a esta moratoria hasta el 31 de julio, con el fin de evitar la desadjudicación de la vivienda y el desalojo por falta de pago. Los interesados en regularizar su situación deberán acercarse a la oficina de Recupero de Créditos del CAPE, ubicada en el pabellón 16, de 8 a 12, o bien comunicarse a los números telefónicos 383 435 9918 o 383 438 4198.

El administrador destacó que la moratoria es una oportunidad para que las familias catamarqueñas puedan regularizar su situación habitacional. «Con esta medida, buscamos facilitar que cada familia pueda cumplir con su cuota y, a su vez, contribuir al financiamiento de futuras viviendas para quienes aún esperan un hogar», aseguró Barrionuevo.

Acceso a Vivienda y Condiciones de Inscripción en el IPV

Además, el administrador aclaró que para poder acceder a una vivienda a través del IPV, las familias deben cumplir con una inscripción mínima de cuatro años, dado que la demanda en la provincia es alta. Actualmente, el instituto enfrenta una demanda provincial de casi 11.000 familias que aún esperan por una vivienda.

Barrionuevo subrayó que es fundamental que quienes deseen acceder a una vivienda del IPV no sean propietarios de otra propiedad. «Si bien la demanda es considerable, el instituto sigue su función social de ofrecer una oportunidad habitacional a quienes realmente la necesitan», explicó.

Por último, el administrador resaltó la gestión conjunta del Ministro de la Vivienda y Urbanización, Dr. Fidel Saenz, y el gobernador de la provincia, quienes han logrado transformar al IPV en un círculo virtuoso. «Gracias al pago de cuotas de los beneficiarios que ya tienen su casa, podemos seguir construyendo viviendas para otras familias que aún no han accedido a su hogar», concluyó Barrionuevo.

.

Más Noticias