sábado, 26 abril, 2025
InicioSociedadEl último adiós al papa Francisco

El último adiós al papa Francisco

Miles de fieles y dignatarios extranjeros desbordaron la plaza de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes pasado a los 88 años.

Desde la madrugada el movimiento fue intenso en Roma, en particular en la zona del Vaticano, con miles de fieles que querían asegurar un lugar para la ceremonia.

De hecho, la ciudad eterna está lista para un evento de dimensiones históricas, con la llegada de cientos de miles de peregrinos y líderes mundiales para despedir al Papa argentino, conocido por su humildad y cercanía con los más vulnerables.

El funeral cuenta con la presencia de al m

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/VaticanNews/status/1916051801737957767&partner=&hide_thread=false

enos 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 130 delegaciones extranjeras.

Entre los asistentes se encuentran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky; el presidente de Argentina, Javier Milei; y el príncipe Guillermo del Reino Unido.

La Agencia de Protección Civil de Italia estima que “varios cientos de miles” de personas llegarán a Roma este fin de semana, coincidiendo con un feriado nacional.

Tras tres días de capilla ardiente, en los que 250.000 fieles rindieron homenaje al Pontífice, el féretro de madera sencillo –un símbolo de la austeridad que marcó su papado– fue cerrado en una ceremonia privada. Francisco, quien rompió con la tradición al ser expuesto en un ataúd en lugar de un catafalco, es velado por frailes del capítulo de San Pietro hasta la misa fúnebre.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/vaticannews_it/status/1916047063181033966?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1916047063181033966%7Ctwgr%5E02220d2c4f271cd83a15ee7dbdbfb0dfb90fb955%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.cadena3.com%2Fnoticia%2Fcadena-3-mundo%2Fmultitudinario-adios-a-francisco-fue-un-papa-en-medio-de-la-gente_417835&partner=&hide_thread=false

Un último adiós en Santa María la Mayor

Tras la misa en San Pedro, los restos del Papa se trasladó en un solemne cortejo fúnebre a través de Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor, en el barrio de Esquilino.

La misa comenzó a las 10:00 (hora local) y estuvo presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re. El rito siguió un esquema estricto que incluyó lecturas, homilía, oración universal, consagración del pan y del vino, intercambio de la paz, comunión y un momento de oración personal.

Allí, cumpliendo con sus últimas voluntades, un grupo de 40 personas marginadas –pobres, sin hogar, migrantes, presos y personas transgénero– se reunió en las escalinatas para rendirle un homenaje simbólico. Este gesto refleja el compromiso de Francisco con “los últimos” de la sociedad, un pilar de su pontificado.

El Papa argentino, devoto de la Virgen ‘Salus Populi Romani’ que se venera en esta basílica, eligió este lugar como su descanso final, rompiendo con la tradición de ser sepultado en las grutas vaticanas. La procesión y el homenaje en Santa María la Mayor prometen ser momentos de profunda emotividad, en los que Roma y el mundo despedirán a un líder que marcó la historia con su mensaje de inclusión y misericordia.

Más Noticias