En el marco de las Jornadas sobre la Reforma Constitucional y el Poder Constituyente realizadas en el Consejo de Ciencias Económicas de Catamarca, el gobernador Raúl Jalil reflexionó sobre el balance de la provincia en distintos aspectos.
Jalil expresó: «Tengo mucha confianza primero en Catamarca, en los recursos naturales y en la gente».
Sobre la misma línea, manifestó: «El gran desafío es también la salud como la educación, que van a estar en cuenta en lo que significa la Reforma de la Constitución», incluyó en su discurso.
Además el mandatario provincial detalló: «Catamarca tiene mucho para dar al mundo en lo que significa la transición energética»; y en este sentido, continuó: «Lo tenemos que hacer con control ambiental, con las comunidades, con control social y económico».
Por otro lado, el gobernador recalcó: «Es importante que la minería cambie en la materia económica de Catamarca y también de la Puna catamarqueña», continuó Jalil.
Reelecciones indefinidas
Raúl Jalil también se pronunció ante las reelecciones indefinidas, iniciativa que pone límite de solo una reelección en todos los cargos electivos de la provincia, tanto en las categorías de Gobernador y Vicegobernador, como en legisladores provinciales y municipales e intendentes.
«Creo que el tema más importante es dejar plasmado lo que son las reelecciones indefinidas, creo que es un tema muy importante en lo que significan las políticas de estado», analizó.
«Estos tiempos no son lo mismo que antes, antes eran tiempos más tranquilos, ahora las redes sociales requieren un nivel de atención y trabajo mayor de los funcionarios pero también no hay que dejar de hablar de la educación, de la salud, del medio ambiente, de las comunidades en lo que significa sus relaciones, creo que eso también es un tema que hay que dialogarlo», reflexionó el mandatario.
Guerra comercial
Sobre el conflicto entre países por la imposición de aumentos en los aranceles de importación, el gobernador dijo: «Yo creo que vamos a tener meses complicados, pero hoy es un mundo globalizado, y el mundo es uno solo», comenzó su análisis el gobernador.
«Creo que hasta que no se acomode el mundo y sobre todo lo que está pasando en la guerra comercial que puede afectar a Catamarca, porque si hay un país que le pone aranceles a los productos catamarqueños, afecta directamente a la producción y a los trabajadores catamarqueños».
Sobre la misma línea, finalizó: «Tengo mucha confianza que los líderes mundiales van a avanzar en acuerdos internacionales porque el mundo es uno solo».