viernes, 25 abril, 2025
InicioSociedadTras la intimación del municipio, cooperativa retiró su punto verde en Valle...

Tras la intimación del municipio, cooperativa retiró su punto verde en Valle Viejo: Daba mala imagen, ese era el argumento

jueves, 24 de abril de 2025 10:37

Soraya Parodi, presidenta de la cooperativa de trabajo Vos Hacés la Diferencia, aclaró hoy en diálogo con La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, que la organización continúa en actividad, a pesar del retiro del punto verde en el barrio Don Francisco, en Sumalao, Valle Viejo.

“Nosotros seguimos trabajando, nuestro punto de producción está ubicado en la localidad de Santa Rosa, acá en Valle Viejo”, explicó.

“Lo que nosotros hemos retirado es el punto verde que había quedado en el lugar, en el barrio mejor dicho, donde nosotros comenzamos con la cooperativa, en la localidad de Sumalao”, aclaró.

El traslado, dijo, se realizó a un predio “de mayor dimensión que nos permite trabajar de una manera más ordenada y manejar volúmenes más importantes”.

El retiro del punto verde respondió a una decisión municipal del departamento chacarero. “Tuvimos que quitarlo porque recibimos la intimación ya definitiva, porque daba mala imagen, ese era el argumento”, señaló. Aclaró que no hubo infracción a ninguna ordenanza.

Sobre la labor que realizan, comentó que se sigue llevando adelante como siempre: “Nosotros seguimos trabajando, seguimos haciendo la recolección diferenciada de residuos, visitando casa por casa a los vecinos de Valle Viejo, parte de Capital y Fray Mamerto Esquiú, retirando los materiales que después procesamos para la utilización como materia prima en nuestros productos”.

Desde la cooperativa elaboran materiales de construcción a partir de plástico reciclado. “Producimos bloc, ladrillos, baldosas de alto tránsito, revestimientos de pared, placas premoldeadas para cerramiento perimetral, postes olímpicos, columnas H, entre otros productos, y todos ellos con el plus de la utilización de la escama de PET”, detalló Parodi.

Además del reciclado, el grupo impulsa acciones de concientización ambiental e inclusión social. “Hacemos hincapié en la educación ambiental”, dijo, y remarcó: “Nuestra cooperativa es la única en la provincia que hace reciclado con inclusión social”.

Parodi lamentó el cierre del punto de acopio por las consecuencias en la comunidad. “En lugar de multiplicarlos o replicar este concepto, en nuestro departamento tuvimos que proceder a levantarlo”.

También denunció que la falta de legislación “en un montón de cuestiones” y el aumento de los costos operativos afectan la continuidad del proyecto: “Nos preocupamos, tenemos que vender X cantidad de material para pagar la boleta de la luz. Si no tenemos luz, no podemos picar, no podemos producir, no podemos vender”.

En ese marco, recordó historias como la de Alma Lazarte, quien se recibió de abogada mientras trabajaba en la cooperativa. “Buscamos ser un puente de superación”, afirmó.

Más Noticias