viernes, 25 abril, 2025
InicioEconomíaRollover del 70% para la deuda en pesos

Rollover del 70% para la deuda en pesos

Rollover del 70% para la deuda en pesos

Este jueves se adjudicaron un total de 5,2 billones de pesos.. Imagen: Alejandro Leiva

La Secretaría de Finanzas informó que en la licitación de deuda en moneda local de este jueves adjudicó un total de 5,2 billones de pesos, tras recibir ofertas por 5,6 billones, alcanzando así un rollover del 70 por ciento respecto de los vencimientos del día. En abril, el gobierno dejó sin renovar 3,9 billones de pesos aproximadamente. En tanto, el Banco Central anunció la distribución de más de 11 billones de pesos en ganancias contables para el Tesoro. Algunos analistas en el mercado lo consideran una fuente de emisión monetaria y ponen reparos.

En el detalle de la última licitación de deuda en pesos, se colocaron una combinación de instrumentos del Tesoro, incluyendo LECAP, BONCAP, Boncer cero cupón y títulos dollar linked, con plazos que van desde agosto de 2025 hasta marzo de 2027.

Luego de dos licitaciones en las que el Tesoro incluyó bonos atados al dólar, sin que hubiera demanda para ellos, en esta oportunidad aparecieron interesados por un plazo para luego de las elecciones. Es de recordar que se trata de la primera licitación de deuda luego del anuncio de la salida parcial del cepo y el establecimiento de las bandas cambiarias que generaron cierta volatilidad en los mercados.

Por su parte, en el mercado se conoció que el Ministerio de Economía recibió este miércoles del Banco Central 11,7 billones de pesos por ganancias que contabilizó durante el 2024. El Palacio de Hacienda ahora podrá utilizar esos pesos para cubrir vencimientos de deuda en pesos que no hayan podido ser renovados en licitaciones o para el pago de los Bonares y Globales en dólares a mitad de año.

El giro de utilidades del Banco Central fue informado este miércoles en un comunicado de la autoridad monetaria luego del cierre del mercado. Se detalló que hubo una disminución del 56 por ciento de sus pasivos por la eliminación de las Leliq. 

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Más Noticias