Antofagasta de la Sierra vivió un fin de semana largo con cifras sin precedentes en turismo. Con más de mil visitantes y una ocupación hotelera del 100%, el intendente Mario Cusipuma celebró el “impacto altamente positivo” que tuvo la actividad en la economía local, pero remarcó que la falta de capacitación en el sector privado es un punto a resolver. “Hace falta mucha formación en varios aspectos del turismo”, advirtió el jefe comunal.
Durante los días de mayor afluencia, todos los rubros vinculados al turismo: gastronomía, transporte, hospedaje y artesanías trabajaron a pleno. En este contexto, empresas mineras sin actividad temporal prestaron camionetas 4×4 para cubrir la demanda de circuitos turísticos que requieren vehículos especiales. “Se alquilaron camionetas que no estaban trabajando en minería para cubrir los recorridos turísticos, porque no alcanzaban las movilidades disponibles”, detalló Cusipuma.
Entre los circuitos más visitados se destacaron el Volcán Galán, el Campo de Piedra Pómez, el Salar del Hombre Muerto, el Balcón de Antofalla y las zonas de arte rupestre cercanas a la villa. Cusipuma también subrayó que estos destinos requieren tiempo, planificación y guías capacitados: “Un circuito como el Galán lleva todo un día. Hay que estar preparados para recibir bien a los turistas”, explicó.
A pesar del balance positivo, el intendente reiteró que hay desafíos por delante. “Tuvimos algunas falencias, pero estamos en camino de mejorar. Hay que capacitar a quienes trabajan en turismo, para que este crecimiento se sostenga y se convierta en una oportunidad real para todos los antofagasteños”, concluyó.