La Ciudad digitalizó miles de registros con las calificaciones del nivel secundario de ciento de miles de alumnos porteños a lo largo de 140 años de historia. Reúne datos de las notas de cada estudiante en cada año de estudio. Cargaron al sistema de 6.012 libros matrices, con 190 mil alumnos. Se trata del proyecto Libro Matriz Digital, una funcionalidad que ya está incluida en la plataforma AprendeBA.
El Libro Matriz Digital (LMD) permite unificar en un único registro digital las calificaciones de los estudiantes a lo largo de su trayectoria educativa. Está integrado con el Sistema de Títulos Educativos (SiTED), lo que le permite a los estudiantes y a sus familias contar con un acceso más rápido y ágil para la emisión de títulos y certificados analíticos.
La digitalización de los libros matriz permite prescindir del archivo de documentos escolares -Legajos Escolares, Registros Anuales de Calificaciones, etc-, es decir, de un total del material equivale a 210 toneladas de papel que ocupan 1.900 m3. Es un total de 3,2 millones de documentos. Esto permitió despejar dependencias de escuelas que hasta ahora estaban ocupadas por estos archivos, y que podrán reutilizarse como espacios para trabajo pedagógico.
«Durante 140 años las notas de los estudiantes se registraban a mano y ahora estamos dando un paso muy innovador en el que quitamos toneladas de papel de las escuelas”, sostuvo la ministra de Educación de la ciudad, Mercedes Miguel.
Entre los documentos digitalizados encontraron curiosidades como las calificaciones del Premio Nobel de Química Luis Federico Leloir, o del mismísimo Papa Francisco, que fue a la escuela técnica N° 27 «Hipólito Yrigoyen». También, de otros personajes de la cultura argentina como Julio Cortázar, Nini Marshall y Charly García. Clarín solicitó poder acceder a esa información, pero al menos por ahora no fue difundida.
“Digitalizar y simplificar los procesos administrativos en las escuelas es clave para reducir el tiempo que los equipos de conducción tienen que destinar a estas acciones”, explicó el subsecretario de Tecnología Educativa del área del Ministerio de Educación, Ignacio Sanguinetti, a cargo del proyecto.
Desde febrero, los equipos de conducción ya pueden realizar la titulación de estudiantes que finalicen sus estudios secundarios utilizando el nuevo Libro Matriz Digital. Las trayectorias de las matrículas en curso están completamente cargadas en la plataforma AprendeBA donde se incorporó un nuevo módulo «Libro Matriz Digital e integración con SiTED» que facilita el registro y la optimización del acceso a la información académica de los estudiantes.
PS