martes, 15 abril, 2025
InicioSociedadEl hecho que motivó la denuncia contra el fiscal Hugo Costilla había...

El hecho que motivó la denuncia contra el fiscal Hugo Costilla había sido cronicado por El Ancasti hace dos años

La denuncia por privación ilegítima de la libertad que recayó recientemente sobre el fiscal Hugo Costilla, presentada ante la Fiscalía General y el Jury de Enjuiciamiento, tiene antecedentes que ya habían sido expuestos públicamente en El Ancasti hace casi dos años. El 18 de agosto de 2023, este medio publicó el desgarrador testimonio de Dolores Nicole del Campo Bertazzo, quien denunciaba haber sido privada de su libertad en la ciudad de Reconquista, Santa Fe, en medio de un conflicto judicial por la tenencia de su hija menor.

En aquella oportunidad, Del Campo señaló que el padre de su hija —de quien estaba separada— había aprovechado una situación familiar para iniciar una denuncia penal por «sustracción de menor», a pesar de que la niña había convivido siempre con ella. Según relató, luego de mudarse a la ciudad santafesina con su hija por razones laborales y de manera comunicada al progenitor, fue detenida sin orden judicial formal, sin exhorto ni intervención legal alguna de las autoridades locales.

La versión coincide con la que ahora presentó oficialmente ante la Justicia. Del Campo sostiene que el fiscal Hugo Costilla entregó una supuesta orden de detención directamente al padre de la niña, quien la ejecutó junto a la Policía de Santa Fe, sin sustento normativo, sin notificación previa ni conocimiento judicial. La situación derivó en una presentación de hábeas corpus que fue resuelta por el juez Gonzalo Basualdo, quien ordenó su inmediata liberación al constatar que no existía ninguna orden válida ni justificación legal para la privación de libertad.

En 2023, Del Campo había denunciado ante El Ancasti que no solo fue detenida sin orden judicial, sino que además su hija fue retirada de su domicilio por la fuerza, en presencia de abogados ligados al padre —uno de ellos su hermano—, y con la colaboración de personal policial, sin orden fiscal ni judicial alguna. La menor, según su madre, se encontraba dentro de la vivienda con una empleada, quien fue presionada para abrir el portón bajo amenazas y agresiones verbales.

La mujer había pedido entonces la restitución inmediata de su hija, así como el establecimiento de un régimen de comunicación y el abordaje de la menor por parte de profesionales de la salud mental. Si bien el juzgado ordenó que la niña fuera escuchada por psicólogos y trabajadores sociales, Del Campo denunció que la resolución sobre la custodia se dilataba sin justificación.

Ahora, en su nueva denuncia, Del Campo afirma que su detención fue parte de una maniobra irregular orquestada por el fiscal Costilla, a quien también vincula con una presunta animosidad personal en el marco de una causa penal que involucra a su padre, Mario Rodrigo del Campo, en investigaciones por fraudes procesales. Asegura que la resolución de “recupero de libertad” que intentó justificar su arresto fue una “maniobra destinada a simular la legalidad del proceso”.

La presentación se suma a otras tres denuncias que ya tramitan contra Costilla en el Jury de Enjuiciamiento, entre ellas las relacionadas con las «absoluciones pagas», las criptoestafas y la causa por el crimen del ministro Juan Carlos Rojas.

Más Noticias