martes, 15 abril, 2025
InicioSociedadUNCA equipará su laboratorio químico con inversión fiscal

UNCA equipará su laboratorio químico con inversión fiscal

Hoy, a las 10.30, con la presencia de autoridades universitarias, funcionarios del gobierno provincial y directivos de la citada empresa, se realizará el acto de oficialización del beneficio tributario. El trámite contó con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca, hoy denominado Ministerio de Producción. Se trata de una compra que se realizará mediante el régimen de crédito fiscal con directa participación de la empresa Dorado Exploraciones y Servicios.

El Régimen de Crédito Fiscal, destinado a la cancelación de tributos cuya percepción, aplicación y fiscalización corresponde a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), es el marco en el cual la mencionada firma compra equipamiento menor para el Laboratorio de Control Químico de Procesos del departamento de Minas de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA. El objetivo de dicho régimen es incentivar la capacitación del personal de las micro, pequeñas y medianas empresas (PYME).

El proyecto presentado en el 2024, formalizado mediante convenio firmado entre Dorado Exploraciones y Servicios y el Rectorado de la UNCA, se encuadra en Fortalecimiento de Infraestructura para la Capacitación PYME, que incluye actividades de capacitación abiertas, cerradas y asistidas, y la incorporación de equipamiento y/o adecuación de instalaciones.

El año pasado, con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas realizó las gestiones correspondientes ante la citada empresa solicitando a la misma que destine fondos de cancelación de tributos para la compra de equipamiento menor a instalar en el Laboratorio de Control Químico de Procesos del departamento de Minas.

Motivó tal gestión el proceso de compra por parte de la Facultad en el marco del programa Equipar Ciencia, de un ICP-óptico, un equipo mayor de alta gama que permite analizar la composición multielemental de salmueras y de otras muestras líquidas y es de gran utilidad en minería, ya que cualquier muestra mineral, mediante el procesamiento adecuado, puede llevarse al estado líquido que requiere el equipo. Su uso se extiende, además, a otras áreas como estudios geológicos, ambientales, análisis de materiales diversos, etc.

El ICP-óptico es el único equipo de este tipo en la Universidad Nacional de Catamarca y hay pocos en su tipo en la región.

Dado que es la metodología por excelencia que utilizan los laboratorios privados de otras partes del país que prestan servicios a las empresas y a los organismos del estado, y a los fines de que los análisis químicos puedan hacerse en Catamarca, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la casa de altos estudios ha dado los primeros pasos tendientes a comenzar el proceso de acreditación ISO 17025 para cumplir con las exigencias y requerimientos de calidad de los análisis y de los datos obtenidos, lo que permitirá la realización de servicios a terceros, además del uso para docencia e investigación que se le dará al ICP.

El equipamiento a adquirir con el crédito fiscal otorgado a Dorado Exploraciones y Servicios, permitirá mejorar las capacidades analíticas del Laboratorio de Control Químico de Procesos, a los fines de lograr dicha acreditación y/o certificación de calidad. El mismo consiste de: balanza de precisión, balanza analítica, medidor de pH / ORP de mesada, tamices, bomba de vacío y pipetas automáticas.

El próximo paso serán las capacitaciones en la norma correspondiente y demás actividades requeridas para la acreditación/certificación del referido laboratorio y de determinados procedimientos analíticos que aseguren la calidad de los datos obtenidos en el mismo. Para las capacitaciones, podría recurrirse nuevamente a un crédito fiscal dentro de la misma modalidad.

Más Noticias